HORA DE CUBA: 08:38 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 7
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 1050 Usuarios activos: 617
La Habana
Año 67 de la Revolución
Falleció Félix Isasi, gloria del beisbol en Cuba

Inteligente, veloz y artífice de la llamada bola escondida, Isasi destacó por su ofensiva de tacto y oportuna.


Con información de Prensa Latina
viernes, 2 de febrero de 2024 10:25 AM



Foto: Archivo

La Habana.- EL OTRORA estelar pelotero Félix Isasi Mestre falleció hoy a los 78 años de edad en la ciudad de Matanzas.

Figura destacada en la historia del beisbol en Cuba, formó parte de los famosos tres mosqueteros (junto a Wilfredo Sánchez y Rigoberto Rosique) que llevaron a la victoria a Henequeneros en la serie nacional de 1970.

Inteligente, veloz y artífice de la llamada bola escondida, Isasi destacó por su ofensiva de tacto y oportuna. Debutó en nuestras series nacionales en 1963 con el equipo Occidentales y luego actuó con Henequeneros, Centrales y Matanzas.

En 18 temporadas promedió para .293, conectó mil 142 indiscutibles, entre esos 181 dobles, 17 triples y 45 cuadrangulares, además de impulsar 445 carreras y anotar 571. Con el equipo nacional participó en 11 eventos internacionales y exhibió un average de bateo de .336.

«Parte físicamente un imprescindible del beisbol y el deporte cubano en general. Compartimos el dolor de familiares y amigos por el fallecimiento de Félix Isasi Mestre, protagonista de páginas que prestigiaron a nuestro país», expresó el titular del Inder Osvaldo Vento Montiller en la red social X.

Su cadáver está siendo velado en el Salón de la Fama del estadio Palmar de Junco, donde fue exaltado hace varios años.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)