La Habana.- LOS CUATRO grupos de la Copa América de Fútbol de Estados Unidos 2024 quedaron conformados tras el sorteo realizado el jueves en el país sede.
La vigente campeona del mundo, Argentina, encabezará el apartado A, acaso uno de los más difíciles debido a que enfrentará a las selecciones de Perú y Chile, más la ganadora del repechaje número cinco de Concacaf entre Canadá y Trinidad y Tobago.
Los canadienses, amparados en un fuerte elenco que exhibe como máxima figura a la estrella del Bayern de Múnich, Alphonso Davies, parten como favoritos, mas cualquiera que avance cuenta con experiencia mundialista.
México encabeza el apartado B, en que tendrá una fuerte rivalidad con Ecuador, que ha solidificado su escuadra en los últimos años. También aparece un impresionante equipo de Venezuela, que va dejando buenas sensaciones en la eliminatoria mundialista para 2026. El cuarto integrante resultará del repechaje número seis de Concacaf, que involucra a los combinados de Honduras y Costa Rica.
De aquí pudiera derivar un duelo revancha entre el Tri y la H, luego de que los primeros mandaran a los catrachos a la repesca. No obstante, para ello deben pasar sobre Costa Rica, a priori favorito para la mayoría, aunque ligeramente.
Estados Unidos y Uruguay parecen destinados a avanzar por la llave C, en que tendrán que vérselas con Panamá y Bolivia. Brasil, Colombia, Paraguay y Jamaica, integrantes de la llave D, le disputan a la A el distintivo de grupo de la muerte.
En este, a pesar de que Jamaica pareciera el seleccionado de menor entidad futbolística, resulta de los más fuertes del área del Caribe y avanzó de forma directa tras ganar el grupo en la liga de naciones.
Aunque brasileños y colombianos presentan mejores opciones para quedar entre los dos primeros, no quedan dudas de que todos los partidos albergarán una alta complejidad.
La competencia comenzará el 20 de junio en la ciudad norteamericana de Atlanta. Se jugará una ronda de grupos de la que avanzarán los dos primeros a las fases de muerte súbita hasta la final.
|