HORA DE CUBA: 02:25 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 22731 Usuarios activos: 5504
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba sin medallas en Grand Slam de Judo de Tokio

Sus cinco representantes se despidieron tempranamente en la lid.


Por Raúl Hernández Lima
domingo, 3 de diciembre de 2023 08:51 AM



Foto: Tomada del sitio web oficial de la IJF

La Habana.- CINCO cubanos se despidieron sin medallas este fin de semana del Grand Slam de Judo de Tokio 2023.

Orlando Polanco (66 kg) venció en segunda ronda al canadiense Julien Frascadore por ippon, pero en su segundo combate, a la altura de la tercera ronda, perdió ante el brasileño Willian Lima, en regla de oro por hansoku-make luego de siete minutos de acciones.

Iván Felipe Silva (90 kg) cedió inesperadamente ante el alemán Eduard Tripper por waza-ari en su primer combate, y este no pudo arrastrarlo y quedó alejado del cuadro de medallistas. 

Lo mismo sucedió con el campeón mundial Andy Granda (+100 kg), quien derrotó al representante de Taipéi, Chen Guan-Heng, por hansoku-make, mas sucumbió en tercera ronda frente al georgiano Levanto Matiashvili por ippon, quien no le arrastró a la pugna por las preseas.

Maylín del Toro (63 kg) cayó en su primera presentación, por ippon ante la joven local Mizuki Takaki, luego de un combate que se extendió por más de siete minutos.

Un waza-ari de la local la privó de seguir en competencia luego de que esta quedara en el camino ante la brasileña Katleyn Quadros.

La joven Lianet Cardona (78 kg) se cruzó en primera ronda ante la experimentada japonesa Mami Umeki, campeona del mundo en Astaná 2015. Sufrió derrota por ippon, abandonando así la competencia, pues Umeki no pudo luego ante la italiana Giorgia Stangherlin.

Cuba quedó sin lugar en el medallero en una competencia que acogió a 506 competidores de 84 países. Japón se impuso con siete medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.

Otros cinco países ganaron al menos un título: República de Corea, Brasil, Azerbaiyán, Países Bajos y Canadá. Un total de 19 alcanzaron alguna presea.

 

c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)