HORA DE CUBA: 04:28 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 16242 Usuarios activos: 2989
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos y estadounidenses hablaron de beisbol en Afide 2023

Dos expertos de EE. UU. y varios cubanos ofrecieron una jornada memorable en el Palacio de Convenciones. 


Redacción de JIT
martes, 28 de noviembre de 2023 02:32 PM



Caliendo. Foto: Roberto Morejón

La Habana.- MUY A pesar del bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos, el beisbol volvió a lograr el diálogo entre ambas partes.

Sucedió en la X Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (Afide 2023), exactamente en el VI Simposio Internacional de Ciencias Aplicadas al Beisbol y el Softbol.

Dos expertos estadounidenses de elevado nivel, con experiencia en la Major League Baseball y otros circuitos profesionales, y sobre todo con vocación académica y pedagógica, disertaron en la sala cinco del Palacio de Convenciones de La Habana.

Peter Caliendo se refirió a la preparación del jugador de beisbol en etapa de competencia, en una conferencia en que narró muchas experiencias personales llevadas a sentencias válidas de debate.

El desarrollo de los jugadores necesita entornos competitivos, pero sobre todo la decisión de dejarlos jugar, de que puedan determinar qué y cómo hacer en determinadas situaciones de los partidos. A veces controlamos demasiado el juego y se vuelve aburrido para los atletas, de los cuales necesitamos sus iniciativas.

Esas palabras sentaron las pautas de un diálogo ameno y ágil, sin merodeos, que dejó pistas interesantes para llevarlas a las experiencias formativas nacionales.

Nunca debemos usar malas palabras con los peloteros. Un lenguaje correcto es clave, así como el respeto y el posicionamiento positivo de cara a la práctica. Más diversión, más aprendizaje. Y la disciplina no se puede violar, sostuvo Caliendo.

En otro momento, Caliendo se refirió a las capacidades que debe desarrollar un mánager. Reconoció el valor del estudio en todas las direcciones, pero enfatizó en lo crucial de desarrollar la capacidad de pensar por sí mismo. 

También destacó la pasión por el juego, la habilidad de comunicar y de establecer relaciones con los jugadores, manteniéndolos siempre como parte del equipo.

Ver la práctica… Dijo e hizo un alto. Desde ahí hay que permitir a los jugadores asumir riesgos, sin miedo a equivocarse o ser sustituido, agregó.

Evalúe a sus jugadores y conozca sus desarrollos individuales. Exíjale cuidar los implementos y respetar a los rivales y la cultura de jugar en los diferentes países. Acatemos las decisiones de los jueces y aprendamos a enfrentar los fracasos, enumeró con suma precisión.

Los entrenadores no deben estar satisfechos con su trabajo nunca. Deben buscar maneras de hacer mejor las cosas y motivar a los atletas, concluyó.

Brent Storm, quien fuera lanzador en la MLB y labora en el área del pitcheo a ese nivel, disertó sobre las estrategias para resultar dominante desde el montículo.

Aunque parezcan verdades a voces, Storm recordó que rectas similares en las zonas alta, lejana y baja son lanzamientos diferentes y afectan a los bateadores bien manejadas.

Aludió al siempre eficaz “triángulo” para trabajar con efectividad, que exige colocar lanzamientos diferentes en zonas diferentes.

Strom recordó la efectividad de los pitcheos en la zona pegada, siempre difíciles para los rivales, pues exige “sacar el bate” con velocidad y precisión.

Su gran propuesta fue estudiar su ponencia y participar este miércoles en la clínica que tendrá lugar en el Estadio Latinoamericano.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)