HORA DE CUBA: 06:28 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 8
DICIEMBRE, 2023
Visitas: 315 Usuarios activos: 187
La Habana
Año 65 de la Revolución
Ajedrecistas movieron piezas en honor a Capablanca

Diferentes iniciativas sirvieron para recordar al tercer campeón mundial de la historia.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 20 de noviembre de 2023 10:55 AM



Foto: Federación Cubana de Ajedrez.

La Habana.- EL 135 aniversario del natalicio del genial ajedrecista José Raúl Capablanca fue recordado este domingo en diferentes localidades cubanas.

La impronta del tercer campeón mundial de la historia y único latinoamericano con tal privilegio resultó nuevamente reverenciada por los amantes del Juego Ciencia en la Isla.

En Ciego de Ávila, sede de las actividades centrales por el Día de la Cultura Física y el Deporte, se celebró una simultánea con 260 tableros en una de las arterias principales de la ciudad.

El Maestro Fide Kebert Solares estuvo entre quienes desplegaron su talento para compartir con aficionados y practicantes de todas las edades, según confirmó a JIT el comisionado nacional de ajedrez Carlos Rivero.

También se celebró en esa jornada un tope denominado Moscú-La Habana, con duelos virtuales de la modalidad rápida a cinco minutos más tres segundos de incremento luego de cada jugada.

Gracias a las bondades de la plataforma www.lichess.com, los participantes se agruparon por edades. Los varones en los grupos de 12-15 y 9-12 años y las niñas entre nueve y 15.

Daniel Hidalgo y César Manuel Tamames, con experiencia en certámenes nacionales, estuvieron entre los concursantes y aportaron 5,5 puntos de seis posibles cada uno.

Otro momento se vivió en el Ministerio de Industrias, que acogió el Torneo de Ajedrez Tras las Huellas del Che 2023. Trabajadores de varias empresas animaron la cita que tuvo al elenco del Grupo de la Industria Electrónica, la Informática y la Automatización (Gelect) como campeón, al acumular 14 puntos.

Como colofón, la gran maestra Vivian Ramón, actual directora del Centro de Estudios de Ajedrez Isla, disertó en la emisora Radio Rebelde sobre su admiración por Capablanca y el legado que dejó al mundo, reconocido por muchos de los más grandes jugadores que le sucedieron en el trono.

Capablanca, quien conservó su corona entre 1921 y 1927, nació el 19 de noviembre de 1888 en el Castillo del Príncipe, en La Habana. Comenzó a jugar ajedrez desde muy pequeño hasta convertirse en un referente.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Cándido Alberto Maya Camejo
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Rudens Tembrás Arcia JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Lázaro Galbán Álvarez
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar Fait DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6487084 y (537) 6406838 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ESTADISTICAS Centro de Investigación e
Informática del Deporte (CINID)