HORA DE CUBA: 02:59 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 20968 Usuarios activos: 5477
La Habana
Año 67 de la Revolución
Fiesta y evocación dejan abiertos los Juegos Parapanamericanos

En la fastuosa ceremonia, celebrada en el Parque Estadio Nacional de Chile, participó el presidente Gabriel Boric.


Por Raúl Hernández Lima, enviado especial
viernes, 17 de noviembre de 2023 10:56 PM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

Santiago de Chile.- TRAS la fastuosa ceremonia de apertura celebrada en el Coliseo Julio Martínez del Parque Estadio Nacional de Chile, el presidente del país, Gabriel Boric, declaró inaugurados oficialmente los VII Juegos Parapanamericanos. 

El público, presente desde temprano en la mítica instalación deportiva, disfrutó de un colorido espectáculo que simbolizó la relación de Chile con el cosmos.

La escuadrilla de alta acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile surcó con piruetas de elevada precisión el cielo sobre el Estadio, para deleite de los asistentes.

Sin embargo, la luminiscencia de los fuegos artificiales y el sincronizado espectáculo de drones y luces no hicieron perder la esencia latinoamericanista de la cita.

Mucho menos la memoria... De ello se encargó la cantante Ana Tijoux, quien realizó evocaciones reivindicativas al recuerdo de Víctor Jara. Señalando a la puerta norte del recinto, donde puede leerse que Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro, pidió justicia para el cantautor asesinado en ese mismo lugar durante los tormentosos días del golpe de estado a Salvador Allende en septiembre de 1973.

Antes del cierre espectacular de la rapera franco-chilena, pasaron revista las distintas delegaciones por orden alfabético. Entre aplausos desfiló la cubana, guiada por los campeones paralímpicos Omara Durand y Robiel Yankiel Sol, quienes portaron la bandera nacional.

La colorida puesta en escena continuó con el encendido del pebetero, a cargo del campeón paralímpico Cristian Valenzuela. Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas, dio la bienvenida a los Juegos... 

«Ustedes son embajadores de los valores que como movimiento paralímpico nos identifican; su entrega, coraje y dedicación inspiran a todos los que puedan presenciar estos Juegos», expresó a los atletas.

«Nos alegra recibir aquí a 2 mil atletas paralímpicos del continente. Sus historias nos inspiran y nos hacen mejores. El mundo nos mira una vez más y, tal como ocurrió en los panamericanos, confiamos en estar a la altura», discursó Jaime Pizarro, ministro de deportes de Chile, en presencia de Boric y del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons.

La gala cultural se nutrió de un amplio bloque musical protagonizado por artistas de la talla de Pablo Chill-E, Flor de Rap y Denise Rosenthal, quienes además del reconocido líder de la banda La Ley, Beto Cuevas, hicieron disfrutar a los presentes que entonaron sus temas más populares, entre los que figuró A la cima, canción oficial de los Juegos.

El cierre corrió a cargo de Tijoux, quien realizó un magistral performance en medio de un Estadio casi repleto que coreó sus letras cargadas de un fuerte mensaje social, comprometido con las causas de los oprimidos de América.

Su canción Somos Sur cerró el espectáculo con una cerrada ovación y despertando la algarabía de las miles de personas presentes, sobre todo cuando expresó: «fuera yanqui de América Latina». Tal hecho, entre tanta evocación al recuerdo, quedará grabado en la memoria de todos.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)