HORA DE CUBA: 05:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 24902 Usuarios activos: 6497
La Habana
Año 67 de la Revolución
Los Parapanamericanos de Santiago serán los más seguidos

Del 17 al 26 de noviembre competirán más de 2 mil atletas de 33 países en 17 deportes.


Por Raúl Hernández Lima, enviado especial
lunes, 13 de noviembre de 2023 02:04 PM



Foto: Tomado de Panan Sports

Santiago de Chile.- EL PRÓXIMO 17 de noviembre arrancarán de forma oficial los VII Juegos Parapanamericanos, aunque las competencias habrán empezado un día antes con las preliminares del tenis de mesa. 

Para esta edición se han inscrito más de 2 mil atletas de 33 países, quienes buscarán la gloria del podio y en varios casos la clasificación directa a los Juegos Paralímpicos de París 2024. 

Todos, además, han llegado hasta aquí con la meta de la superación, en lo cual radica la particularidad de un evento que será seguido por millones de personas en el mundo.

El Panam Sports Channel consiguió más de 20 millones de visitas y alrededor de un millón de nuevos suscriptores durante sus transmisiones de los XIX Juegos Panamericanos. Ahora, para la cita parapanamericana, si bien no se espera el mismo rating, sí se presagia que resulte la edición más seguida de la historia. 

El comité organizador de este evento anunció que la señal en vivo ocupará seis canales en español e inglés con más de 600 horas de transmisiones. Así se cubrirán las 18 disciplinas de los 17 deportes convocados. a decir atletismo, boccia, golbol, bádminton, natación, powerlifting, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, rugby, tenis, baloncesto, judo y fútbol. Cabe señalar que este último deporte contará con dos modalidades, una para ciegos y otra para personas con parálisis cerebral.

A diferencia de los Panamericanos, los Juegos para personas en situación de discapacidad se disputarán exclusivamente en la capital chilena. Tendrán como sedes al Parque Estadio Nacional de Chile, al Estadio Bicentenario de la Florida, el gimnasio Chimkowe, el Parque Peñalolén, el Centro Deportivo Comunitario de Lo Espejo, el Polígono de Tiro de Pudahuel e Isla de Maipo. 

Se espera que en lo deportivo y más resulten un éxito rotundo. En lo mediático también romperán todas las marcas. 

 

c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)