Santiago de Chile.- LA FIGURA de Manuel del Rosario representa una posibilidad concreta de subir a lo más alto del podio en el bádminton de los VII Juegos Parapanamericanos.
El camagüeyano llega aquí con el pronóstico de alcanzar la medalla de oro, única que prevé el análisis de las posibilidades de los cuatro integrantes del equipo antillano. Su corona en el campeonato panamericano de Cali en 2022 avala la predicción.
Además de sus resultados recientes, cualquiera que asista por estos días al complejo deportivo de la Universidad de San Sebastián puede notar la excelente forma física que presenta.
«Me motiva mucho participar por primera vez en unos juegos parapanamericanos, vengo con la meta de reeditar el resultado en el pasado panamericano del deporte», destacó Rosario, quien compite en la categoría SU5 para jugadores con una ligera limitación del movimiento en un brazo, una limitación considerable del movimiento en el brazo que no juega o la ausencia menor de una extremidad.
Sin embargo, no recae sobre él la única posibilidad de medalla, a pesar de la reducida escuadra cubana. El binomio de Laura Llánez y Rolando Bello arriba con el palmarés de la medalla de plata en la edición de Lima 2019.
En el doble mixto, ellos pudieran repetir la hazaña de la edición anterior y subir al podio, más allá de que el pronóstico en esta ocasión sea conservador por la calidad creciente de los rivales en el área, según la explicación del entrenador José Manuel Rodríguez.
«Tenemos como pronóstico de medalla de bronce a Rolando Bello en su competencia individual, aunque no descartamos posibilidades en las otras modalidades. Hicimos muy buena preparación en Pinar del Río y continuamos aquí con buena proyección», resaltó Rodríguez.
Completa el cuarteto de badmintonistas en la categoría SH6, para personas de baja estatura, el habanero Yoelvis Rodríguez, quien a pesar de traer los pronósticos más conservadores viene a dar lo mejor y superarse, según expresó a JIT.
c/
|