HORA DE CUBA: 12:12 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 27305 Usuarios activos: 5595
La Habana
Año 67 de la Revolución
SANTIAGO 2023
Cubanas aterrizan en las semifinales del baloncesto

Terminaron como líderes de su grupo gracias a la victoria sobre Chile.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
viernes, 27 de octubre de 2023 11:49 PM



Foto: Panchito González, enviado especial

Santiago de Chile.- LA SELECCIÓN femenina cubana le ganó el pulso al ruido ensordecedor del público que abarrotó el Polideportivo Uno del Estadio Nacional de Chile, y con ello aseguró la victoria sobre el elenco anfitrión y un espacio en las semifinales del torneo de baloncesto los XIX Juegos Panamericanos. 

Esta vez las dirigidas por Márgaro Pedroso cumplieron el plan táctico para no poner en riesgo sus posibilidades. A medida que avanzaron los minutos establecieron las diferencias hasta llevar el marcador hasta el definitivo 68-48.

A las locales, también con posibilidades de  avanzar, no les alcanzó el esfuerzo ante jugadores con mayor físico, a las que en ocasiones pusieron en apuros. 

Su entrega fue premiada con un respaldo incondicional a lo largo del duelo y más de un aficionado las despidió con lágrimas en los ojos hasta su siguiente presentación para discutir los lugares cinco y seis.

«Lo principal fue que obedecieron la táctica que habíamos trazado, que era no dejar libre a ninguna jugadora por arriba de la línea de 6,25 metros. Lo importante era “matar” los tiros de tres puntos que tanto daño nos hicieron en el anterior partido», reconoció Pedroso, más satisfecho por el despliegue de sus muchachas.

El estratega se refería a la derrota sufrida este jueves ante Puerto Rico que provocó la incertidumbre sobre avanzar en una cita a la que llegaron gracias a las ausencias de Estados Unidos y Canadá, y con el propósito de incluirse entre las cuatro mejores escuadras.

Frente a las chilenas fluyó mejor el juego, en parte por el despliegue defensivo que exigió el técnico cubano. Sin embargo, se repitieron fallos bajo los tableros y no fueron pocas las pérdidas de balón, la mayoría por exceso de confianza.

El trabajo con las bases organizadoras Elianis Armenteros y María Montero rindió los frutos esperados. «Lo hicimos con las dos jugadoras que más dominio tienen del balón, las más seguras cuando aumenta la presión del rival», explicó el técnico.

«En la semifinal vamos contra Colombia y tienen que imponer otra vez su juego, ir para arriba a buscar el triunfo», expuso sin adelantar otros detalles, pues la estrategia la definirá con la cabeza fría y tras el análisis del conjunto cafetero.

En las filas cubanas, el referente ofensivo resultó esta vez la avileña Rachel Contreras con 22 puntos, cifra a la que contribuyeron dos de los tres encestes intentados más allá del perímetro. Por las chilenas, la alero Bárbara Cousiño fue la única con doble dígitos: 10 unidades.

Poco antes del encuentro que definió las posiciones del grupo, las argentinas hicieron los deberes al someter a las puertorriqueñas con ajustada pizarra de 77-75. Así se quedaron con el primer boleto semifinalista. En definitiva cerraron con balance de dos éxitos y un revés, por detrás de las cubanas por haber cedido en el duelo particular.

En el apartado uno, colombianas y brasileñas se vieron las caras para definir el orden para los cruces, pues exhibían idéntico balance de dos victorias sin derrotas. La cima terminó ocupada por las auriverdes con cómodo triunfo de 78-57, por lo que su siguiente desafío será doblegar a las gauchas para despejar el camino a la final.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)