HORA DE CUBA: 12:55 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 28762 Usuarios activos: 5801
La Habana
Año 67 de la Revolución
Alayo y Noslen, noche fría y de plata para nuestro voleibol

Ofrecieron un gran partido ante los brasileños en la final del certamen.


Por Rudens Tembrás Arcia, enviado especial
viernes, 27 de octubre de 2023 10:47 PM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Santiago de Chile.- CUANDO el último tanto se mostró en la pantalla, ganadores y perdedores se dejaron caer sobre la arena, tan fría como podía esperarse de los 12 grados Celsius reinantes en el Centro de Voleibol de Playa de Peñalolén.

Aunque exhaustos, unos disfrutaban la corona de los XIX Juegos Panamericanos y otros lamentaban haberla tenido cerca, tanto que por momentos pareció posible. Y lo era…

Noslen Díaz saltó por la esquina de la net en que obra el árbitro principal y remató más allá de la línea. Fue esa la última acción del torneo y una que tardará años en olvidar, con remordimiento y tristeza. A su lado le consolaba Jorge Luis Alayo, un verdadero gladiador…

Claro… El partido no se perdió en esa acción. Así como se construye el éxito se cava la tumba. Y nada más exacto que eso para describir la sensación de un tie break ante un binomio de Brasil, sobre todo si se le ganó antes y debes presumir que te ha estudiado hasta la dentadura.

Eso hicieron Loyola y Souto para tomar revancha de los cubanos: medir cada flaqueza y disparar a esas, sin piedad.

El primer set dejó un panorama desolador para los cubanos, derrotados 21-12 en pocos minutos víctimas de la presión, esencialmente Noslen, y de un complejo uno errático, para no hablar del contragolpe.

Sosprendió tanto el panorama que el abundante público chileno se puso al lado de los cubanos en lo adelante. Los aupó de tal manera que parecieron locales en muchas ocasiones.

Alayo tuvo mucho que ver en ello, pues no dejó de luchar y se ganó el cariño del respetable. Guio todo el tiempo a su compañero, tomó el protagonismo dentro de la cancha y habrá que darle crédito en lo cerrado del desenlace, sobre todo del parcial ganado 21-19 y del perdido 13-15.

Cuando Noslen no encontraba remates efectivos, y se sabía que los rivales no iban a quitarle la responsabilidad de recibir y atacar, Alayo convirtió en puntos uno y otro remate desde el segundo toque, por solo citar un ejemplo.    

Brasil resultó superior en todos los indicadores del juego, aunque sin contar el set inicial no habrá dudas de la paridad. A Cuba, para ganar, le faltó hacer más daño con su servicio y haber concretado algunos contragolpes que habrían cambiado la geografía del partido.

Alayo sumó 20 puntos y Noslen 17. Souto fue un martillo de 29 tantos, 28 de esos por ataque. Impresionante. Loyola aportó 16.

La derrota siempre perturba, pero esta medalla de plata merece aplausos y no porque faltara en los planes, sino porque se jugó a lo grande. Sobra decir que esta dupla cubana promete para el cierre de este ciclo olímpico y sobre todo para el próximo.

Los primos Grimalt se llevaron las preseas de bronce ante la dupla estadounidense, en partido presenciado por el mandatario de este país, Gabriel Boric. Las brasileñas mandaron en la lid femenina, dejando en el camino de la final a las canadienses por 2-0 sets.

Así se apagaron las emociones de un deporte muy disfrutado por la afición chilena.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)