La Habana.- EL BALONCESTO para féminas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 arranca para Cuba el 25 de octubre, cuando enfrentará al conjunto de Argentina.
Ancladas en el puesto 31 del ranking mundial de la Fiba, las sudamericanas parecen el rival a vencer por las alumnas de Márgaro Pedroso.
Ubicadas nueve puestos por debajo, las cubanas no salen como favoritas en ese encuentro, mas obtener una victoria no resultaría tampoco la más grande de las sorpresas.
De hecho, a ese partido deberán ponerle todo el interés y esfuerzo, entendiendo que un día después enfrentarán a un Puerto Rico que muestra un nivel notablemente superior.
Las boricuas poseen uno de los mejores equipos del planeta, al punto de alcanzar el puesto 12 del mencionado ranking. Más allá de Brasil, favorito para alzar el título panamericano, no se vaticina que otro elenco las pueda vencer.
Si las puertorriqueñas deben dominar el apartado A, y las chilenas no tienen la fortaleza para imponerse, entre las albicelestes y las cubanas se definirá el otro pase a semifinales.
Alcanzarlo constituiría un buen papel sin lugar a dudas, así que colgarse una medalla en las actuales condiciones parece el medidor del sobrecumplimiento.
Una media de 21 años de edad, más la ausencia de algunas jugadoras de peso, como Isabela Jourdain, explican las reservas en el pronóstico.
«No estamos conformes con el resultado obtenido en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, por lo cual tenemos la meta de mejorar el rendimiento y brindar una mejor cara», declaró a JIT el director técnico del elenco, Márgaro Pedroso.
De ello puede derivarse que el colectivo técnico no se propone alcanzar una medalla, haciendo una valoración realista, pero tampoco la descarta de plano.
Una importancia vital cobra la presencia de una experimentada como Anisleidis Galindo, líder indiscutible en cualquiera de los aspectos que se le mire.
La "carretera" de Dairis Tornell y otras jóvenes como Melissa Despaigne, Naomis Vargas y Rachel Contreras pueden benificiar en el partido crucial.
Elianis Armenteros, Suanly Tanis Sala y Bexy Claro, con un nivel ascendente en las quintetas nacionales, deberán ofrecer el extra en la competencia más importante que enfrentarán en el año.
Márgaro Pedroso ha completado el equipo con Betsy Guillarte, Enriqueta Neira, María Isabel Montero y Yaisel Fraguela, lo que ofrece, además de juventud, versatilidad en las distintas posiciones y rapidez para el juego explosivo que propone, con transiciones rápidas de la defensa al ataque.
|