HORA DE CUBA: 07:14 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 16
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 28502 Usuarios activos: 4495
La Habana
Año 67 de la Revolución
Pentatletas cubanos aspiran al podio panamericano

También lucharán por la clasificación olímpica.


Por:
domingo, 15 de octubre de 2023 05:45 PM



Foto: Raúl Calvo

La Habana.- EL EQUIPO de pentatlón moderno aspira a brindar su aporte al medallero de la delegación cubana en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Así lo manifestó Frank Alberto Martínez, comisionado nacional de un deporte con competencia prevista del 21 al 27 de octubre. Para el día 20 está reservado el pase de caballos.

«Luchar por medallas es la aspiración de todo atleta y la delegación. Esperamos que como nos hemos preparado podamos dar cumplimiento a los objetivos. Quizá dar una sorpresa, en el deporte nunca se sabe hasta el final», señaló.

El joven directivo villaclareño agregó que «la otra meta es clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. La cita en Chile otorga dos boletos al área de norte, Centroamérica y el Caribe y otro a la panamericana. Creo que podemos clasificar, aunque nuestra zona está bien compleja desde el punto de vista de competitividad, pero es alcanzable».

La representación antillana conserva la base de los que asistieron a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 en la subsede Santo Domingo, solo con la ausencia de la más joven, Adriana Sanamé, quien no integraba el equipo nacional cuando se efectuó el campeonato panamericano clasificatorio a esa cita regional.

Los cinco integrantes obtuvieron varios podios en la capital dominicana, encabezados por el más experimentado, el habanero Lester Ders, medallista de plata en relevo masculino junto al tunero Marcos Antonio Rojas, y de bronce en el concurso individual.

El otro caballero, el capitalino Juan Pablo Velázquez, obtuvo bronce en relevo mixto con la tunera Diana Leyva, quien sumó su segundo metal de ese color en relevo femenino junto a la granmense Delmis Pérez.  

A Chile viaja Rigoberto Morejón, el entrenador principal, quien esta vez estará auxiliado por Miguel Fidel Méndez en la parte ecuestre, muy importante en este momento, asegura el comisionado, «por el grado de complejidad que tiene el recorrido y además no tenemos referencia de los caballos de ese país».

«Existe un alto espíritu y optimismo en nuestros atletas, están muy motivados y por eso vamos con la vista puesta en un podio y en París 2024», consideró Frank Alberto.

A propósito de la preparación de 22 días en Francia, en una comunidad a 30 minutos de la capital, destacó que «fue un entrenamiento de primer nivel aprovechando el tiempo efectivo, algo que aquí se nos hace muy difíci por las condiciones que tenemos. La calidad de monta resultó extrordinaria con los mismos caballos elegidos para la cita olímpica, o sea que si clasificamos ya tenemos un conocimiento, y se abrieron proyecciones para el 2024».

«Creo que nos favoreció muchísimo, a pesar de que la semana de adaptación en La Habana fue un poco traumática por las altas temperaturas, pero ya los muchachos se van sintiendo en un mejor tono. Fue beneficioso lo que en Francia logramos cumplir», indicó.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)