La Habana.- OFERTAS de negocios, opciones para la comercialización de bienes y servicios, y novedades tecnológicas para el control biomédico del entrenamiento destacan entre las propuestas de la I Feria Internacional del Deporte.
Entre los ponentes de este jueves estuvieron los directivos del Club de Aviación de Cuba, que presentaron una variada oferta de servicios para instituciones y particulares.
En el intercambio, que contó con la presencia de su presidente, el Héroe de la República de Cuba René González Scheweret, trascendieron pormenores de las modalidades que agrupa el Club, el trabajo que realiza en los polos turísticos y las vías para acceder a sus servicios.
También se refirieron a los cursos de capacitación que imparten en territorios del país, a las alianzas con diferentes instituciones y organismos como el Mintur y el Inder, y a las ventajas que ofrece la Isla para la práctica de las distintas modalidades gracias a condiciones climáticas bastante estables durante casi todo el año.
Paracaidistas miembros del Club protagonizaron el pasado domingo un espectáculo en el Parque Morro-Cabaña, también participaron en las actividades de apertura de la Feria y ratificaron otras exhibiciones para este fin de semana como parte del cierre del evento.
Otra atractiva exposición sucedida este jueves en el Salón Multifuncional del Coliseo de la Ciudad Deportiva se centró en la fabricación de cartuchos de caza y perles de 5.6 milímetros por parte de la Empresa Militar Industrial Ernesto Che Guevara.
El ingeniero Manuel Cortés González ofreció una detallada explicación de los procesos productivos, así como de la calidad de los productos. Resaltó que han logrado que la comercialización se realice en moneda nacional.
Especialistas de la Federación Cubana de Tiro Deportivo participaron en el intercambio y se hicieron los primeros contactos para posibles compras que puedan cubrir la demanda de las escuelas provinciales y otros centros de entrenamiento.
El campeón olímpico en Londres 2012, Leuris Pupo, y la también medallista a ese nivel Eglys de la Cruz estuvieron entre los asistentes a la conferencia.
Poco después, un panel de especialistas del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) brindó detalles sobre algunos de los estudios que realizan como parte del control biomédico a los atletas de alto rendimiento, en especial las pruebas ergométricas y cardiovasculares.
Cuestiones relacionadas con la oferta de bienes y servicios en busca del autofinanciamiento, abordadas por miembros de la Unidad Presupuestada de Aseguramiento al Deporte, completaron la sesión.
|