HORA DE CUBA: 08:15 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 6292 Usuarios activos: 1585
La Habana
Año 67 de la Revolución
Sentimientos encontrados en arranque de gimnasia rítmica

El mejor desempeño de las cubanas lo protagonizó Gretel Mendoza, sexta después de las presentaciones individuales con aro y pelota.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
sábado, 1 de julio de 2023 11:47 PM



Gretel Mendoza.Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

San Salvador.- SENSACIONES encontradas dejó para las cubanas el inicio de la justa de gimnasia rítmica de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Para la fecha de apertura se convocó a los conjuntos de cinco aros, así como a las concursantes en las modalidades individuales de aro y pelota, en que compitieron Gretel Mendoza, Thalía Torres y Keyla Miranda.

Sobre el tapiz del Polideportivo Ciudad Merliot se desplegó un conjunto totalmente renovado y se esperaban más imprecisiones de las que se vieron durante una ejecución que gustó a los espectadores.

Las muchachas compitieron bien, con lógicos deslices técnicos dada su inexperiencia. Quedó claro que les quedan cosas por mejorar, aunque las mayores insatisfacciones llegaron con las discretas puntuaciones otorgadas en algunos casos.

Entre esas estuvo la valoración de 19,800 puntos que recibió precisamente el conjunto, la más baja entre los elencos en concurso. Algunos cometieron errores más visibles, pero recibieron calificaciones menos rigurosas.

A la espera de que este domingo se complete el all around para los conjuntos con la modalidad de tres cintas y dos pelotas, el representativo de México marcha a la vanguardia con 29,950 puntos.

En el plano individual, la mejor actuación cubana corrió a cargo de Gretel, la más experimentada del grupo. Con sus rutinas en pelota y aro acumuló 53,800 unidades (28,000 y 25,800), que le ubican en el sexto escaño del escalafón que agrupa a 21 concursantes.

Las debutantes Keyla (41,350) y Thalía (40,950) aparecen en los puestos 18 y 19 del listado que por ahora encabeza la mexicana Marina Malpica, dueña de 60,550 unidades. Cuando restan las presentaciones con cinta y mazas, la zona de podio se completa con las colombianas Lina Dussan (56,850) y Oriana Vinas (54,900), en ese orden.

En este certamen también se repartirán premios por países atendiendo a la suma de los resultados obtenidos por sus representantes en la justa individual. En ese ordenamiento Cuba marcha en la cuarta posición con 136,100 rayas. 

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)