San Salvador.- NADA diferente a lo esperado ocurrió hoy en el inicio del tenis de mesa de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En el Complejo Deportivo El Polvorín, los hombres al mando de Daniel Guzmán ejercieron dominio de 3-0 sobre un elenco de Trinidad y Tobago sin recursos para cambiar el dominante panorama cubano.
Como pareja, Liván Martínez y Jorge Moisés Campos iniciaron la ruta con barrida de 3-0 sets frente a Khaleel Asgarali y Yuvraaj Dookram. Continuó la historia con el 3-1 de Adrián Pérez frente a Aaron Wilson y para cerrar volvió Liván a marcar 3-1 ante Asgarali.
«Este fue un primer momento para adaptarnos a las condiciones de la sala, de la humedad del ambiente para la pelota. Esos detalles nos van a ayudar cuando vengan partidos más complicados», conversó con JIT Liván, quien ya formó parte del equipo campeón en Barranquilla 2018.
«Nosotros somos los actuales campeones y estamos listos para seguir y mantener ese título», aseguró rodeado de sus compañeros, incluido Andy Pereira, quien no tuvo acciones en esta jornada por estrategia de los técnicos.
El entrenador Guzmán ratificó el sentimiento de triunfo que reina en el equipo y ratificó que se irán buscando los resultados en cada momento con lo que precise la situación.
Poco después del éxito masculino tomaron el protagonismo las muchachas con Idalys Lovet, Daniela Fonseca, Lizdainet Rodríguez y Estela Crespo enfrentando a Barbados.
Ellas arrasaron. No perdieron ni un set frente a una selección con poca movilidad en la mesa y sin saques efectivos para lograr algún contrajuego.
Idalys y Lizdainet derrotaron a Krystle Harvey y Angela Reid. Siguieron las victorias de Daniela ante Anthoanette Rilley y regresó Idalys en solitario para imponerse a Harvey.
«No fue un partido complicado y me sirvió para “bajar” los nervios en mi primer partido en unos juegos centrocaribes», aseguró Daniela, la figura a la que todos miran como referente por su desarrollo en los tres últimos años, incluida la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
«Tengo la esperanza de alcanzar una medalla individual y si todo sale bien estar en la final contra la principal jugadora que está aquí, la puertorriqueña Adriana Díaz», confesó Daniela, consciente de la tarea por delante.
Cuba cerró con bronce por equipos en Barranquilla 2018. Cambiar el color de esa medalla anima ahora a todo el grupo.
En la tarde crecerán las exigencias con un partido ante Guatemala. Un triunfo les aseguraría el primer lugar del grupo.
Los equipos antillanos contaron con apoyo de miembros de su delegación, incluidos los presidentes del Inder y el Comité Olímpico Cubano, Osvaldo Vento Montiller y Roberto León Richards, respectivamente, quienes siguieron las acciones desde las gradas de una instalación habilitada con cuatro estaciones de juego.
Esa conformación aumentará para el sábado, cuando comenzarán a disputarse los eventos individuales.
En San Salvador 2023 ya se respiran aires de Juegos, muchos se han tomado en serio la idea de convertirlos en una fiesta y la amabilidad abunda entre pobladores y voluntarios.
|