HORA DE CUBA: 04:16 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 27
OCTUBRE, 2025
Visitas: 7988 Usuarios activos: 1721
La Habana
Año 67 de la Revolución
BARRANQUILLA 2018
Oro con mayúsculas para la rítmica

Las muchachas del conjunto estuvieron espectaculares en el programa de tres pelotas y dos cuerdas.


Por:
martes, 31 de julio de 2018 01:14 AM



Foto: Roberto Morejón

Por Eyleen Ríos, enviada especial

Barranquilla.- EN CUESTIONES de deportes nada está escrito, los pronósticos más reales se deshacen, unas veces para mal y otras para bien, y fue eso precisamente lo que hicieron las muchachas del conjunto de la gimnasia rítmica cubana, “bañadas” en oro  en estos XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Nadie podía imaginar que las muchachas de Nely Ochoa quedarían por delante de las mexicanas, y no porque ellas no tuvieran nivel y preparación para ello, pero en un deporte de apreciación siempre hay que dejar un margen a las dudas por lo que pueda “suceder”.

Por suerte nada de eso ocurrió este lunes en el Centro de Eventos Puerta de Oro cuando al ritmo de Aguaile Meslissa Kindelán, Elaine Rojas, Danay Utria, Claudia Arjona y Anisleidy Chirino mostraron su mejor cara en el programa de tres pelotas y dos cuerdas, para merecer el título con 15,950 puntos.

«Estamos súper felices, no creíamos que esto iba a ser posible, pero fueron justas con lo que sucedió, realmente ganaron ese oro», dijo emocionada Nely, disfrutando no solo su primer oro centroamericano como entrenadora, también su primera asistencia a lides de este tipo.

«El conjunto siempre se quedaba fuera porque no se inscribían la cantidad suficiente de países, pero esta vez tuvimos la oportunidad y la hemos aprovechado», agregó, igualmente satisfecha con las platas de máximas acumuladoras (35,400) y de la final de los cinco aros (16,05).

«Todas hemos trabajado mucho para este resultado, las muchachas pusieron todo el empeño y se lo merecen», confesó y reconoció que en este éxito tiene su pedacito también las entrenadoras Yanet Comas y Silvia Valdés.

Precisada a definir a cada una de las muchachas con una sola palabra, estas fueron sus repuestas: Melissa es fuerza, Danay inteligencia, Elaine la tenacidad, Claudia la valiente y Anisleidy esforzada.

México, que dominó el all around con 39,400 puntos, venció además en el de cinco aros con 19,350 y fue plata en el de pelotas-cuerdas con 15,100.

En la modalidad individual el liderazgo fue total para las aztecas, iniciado con el de máxima acumuladora para Ruth Castillo que con 60,950 recuperó un cetro que había sido suyo en Mayagüez 2010.

Las finales por aparatos se las repartieron a partes iguales: Ruth ganó la cinta (13,00) y mazas (15,100), en tanto Marina Malpica se quedó con la pelota (14,800) y el aro (15,700).

En este último se tuvo el mejor resultado de las cubanas, un cuarto lugar de Gretel Mendoza (13,500).

En sentido general las de la Isla no conseguían un cetro desde la versión de Maracaibo 1998 cuando Yordania Corrales fue la reina con cuatro cetros. Por cierto la ahora entrenadora fue vista en la sala acompañando a las niñas de Colombia, pero siempre atenta a las cubanas y orgullosa como ellas por la victoria de la despedida.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)