HORA DE CUBA: 07:45 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 8
MAYO, 2025
Visitas: 8564 Usuarios activos: 1833
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuatro cubanos por fajas en Mundial de Boxeo

Tres debutantes a este nivel forman parte del grupo encabezado por el monarca defensor Yoenlis Hernández.


Nota de prensa
viernes, 12 de mayo de 2023 02:38 PM



Arzola elevó a tres los debutantes avanzados a la final.Foto: IBA

Taskent.- PESE a la eliminación de varios de sus jerarcas, Cuba dispondrá de cuatro finalistas en el Campeonato Mundial de Boxeo de Taskent 2023, uno más de los conseguidos en la edición precedente, cuando todos alzaron cetros.

La cifra se completó cuando Fernando Arzola (+92 kg) se convirtió en el tercer estrenado a este nivel miembro del grupo en el que solo el rey defensor Yoenlis Hernández (75 kg) arribó aquí como favorito.

Los otros debutantes que aseguraron plata son Erislandy Álvarez (60 kg) y Saidel Horta (57 kg), único que intentará coronarse en la segunda de las rediseñadas carteleras de finales, siempre pactadas para sábado y domingo pero con otra distribución de las divisiones.

Arzola se afianzó en la larga distancia para vencer 4-1 al azerí Mahammad Abdullayev como desquite de lo sucedido en el torneo en homenaje a Galym Zharylgapov, organizado el pasado año en la ciudad kazaja de Karagandá.  

«Salí a trabajar todo el tiempo con la mano adelantada y los golpes rectos, y estoy muy contento por este resultado», dijo tras celebrar la revancha como colofón de una jornada en la que Uzbekistán firmó siete avances y Kazajistán cinco.

«Sé que será un rival muy difícil, con resultados como profesional, pero voy a mantener la misma disposición», sostuvo sobre su choque por el oro con el ídolo local y titular olímpico Bakhodir Jalolov.

Yoenlis “paseó” al francés Moreno Fendero para merecer el 5-0. «Prometí al pueblo de Cuba que cambiaría el color de mi medalla de bronce, y ahora le digo lo mismo, porque el domingo voy por el oro», expresó de cara al cruce con el brasileño Wanderlei Pereira, sobre el que ya pasó una vez.

Sin desconcertarse ante su menor alcance y estatura Álvarez hizo que el árbitro le contara dos veces de protección al jordano Mohammad Abu-Jajeh y desde entonces condujo los hilos del pleito hasta vencer 5-0.

«No me preocupó no terminar en el primer asalto», aseguró. «En definitiva me permitió sumar preparación para el próximo combate», añadió, consciente del reto que implicará vérselas con el francés Sofiane Ouumiha, titular en Belgrado y plateado bajo los cinco aros en Río de Janeiro 2016. 

Saidel no subió este viernes al cuadrilátero porque el indio Hussam Uddin Mohamed se resintió una lesión, lo que le permitió sumar otro día de inactividad competitiva rumbo a la disputa dominical con el anfitrión líder de Asia, Abdumalik Khalokov.

Del lado negativo, Cuba lamentó que Alejandro Claro (48 kg) no fuera avalado por el chequeo médico, debido al estado de la cortadura sufrida en su salida inicial, pero el bronce con que regresará a casa es muy meritorio para el también debutante en estas justas.

El otro lauro de ese color viajará en poder de Yosbany Veitía (54 kg), quien dominó la edición de 2017 (52 kg), fue segundo en la de 2015 (52 kg) y tercero en la de 2013 (49 kg).

Tuvo buenos primer y segundo actos, pero los jueces vieron mejor al kazajo número dos universal Makhmud Sabyrkhan, quien cerró a más altura y recibió fallo de 5-0.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)