HORA DE CUBA: 05:11 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 17704 Usuarios activos: 3384
La Habana
Año 67 de la Revolución
Torneos en La Habana reunirán cifra récord de ajedrecistas

El próximo martes se inaugurará el Capablanca in Memóriam y el 6 de mayo comenzará el continental femenino.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 28 de abril de 2023 08:19 PM



Carlos Rivero. Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA CELEBRACIÓN del 56 Torneo Internacional de Ajedrez Capablanca in Memóriam 2023, junto a la convocatoria para la justa continental femenina, reunirán la próxima semana una cifra inédita de jugadores en los salones del hotel Habana Libre.

La novedad fue confirmada por la Federación Cubana de Ajedrez (FCA), al frente de la organización de ambos certámenes, durante la conferencia de prensa celebrada hoy en esa instalación turística capitalina.

Para el Capablanca, que descorrerá sus cortinas el 2 de mayo, se ratificó la presencia de 10 grandes maestros en su apartado principal. Otros 85 jugadores con títulos internacionales animarán el segmento abierto, mientras que el apartado sénior agrupará a 40 concursantes mayores de 60 años de edad. 

«Es la mayor participación que hemos tenido en los grupos abierto y sénior, que ahora convocamos por segunda vez. También vamos a tener cifras récords en el evento para niños, con más de 230 inscritos ahora mismo», aseguró Carlos Rivero, presidente de la FCA. 

Esas tres lides se jugarán por el Sistema Suizo. Y en la infantil se establecerán diferentes categorías por edades.  

Del certamen élite trascendió que alcanzará categoría XIV por su promedio de 2 mil 581 puntos Elo, potenciado principalmente por la asistencia de cuatro hombres con más de 2 mil 600. 

El español de origen venezolano Eduardo Iturrizaga será el de mayor rango con 2 mil 637 puntos; y le sigue el indio Raunak Sadhwani con 2 mil 627. 

El entrenador del equipo olímpico cubano, Rodney Pérez, resaltó la calidad de los asistentes y adelantó que deben disfrutarse disputas de alto nivel, teniendo en cuenta además el talento de los cinco cubanos que lucharán por el máximo trofeo. 

Mencionó que, como parte de la estrategia de la Federación, representarán a la Isla en ese espacio el actual campeón nacional, Elier Miranda (2 mil 515), y los cuatro mejores del ranking local: Carlos Daniel Albornoz (2 mil 586), Luis Ernesto Quesada (2 mil 562), Lelys Martínez (2 mil 531) y Omar Almeida (2 mil 526). 

En cuanto al Campeonato Continental Femenino de las Américas de La Habana 2023 se informó que aparecen listadas 72 concursantes, pero la cifra pudiera aumentar otras cinco plazas, pues no ha concluido en Perú el certamen que definirá a sus representantes.

La justa, por primera vez en la Isla, pasará a la historia como la única hasta ahora con un evento de partidas rápidas y de Blitz en su programa. 

Los duelos clásicos acontecerán del 7 al 12 de mayo en nueve rondas, algunas programadas en jornadas de doble sesión. Las acciones comenzarán con el Blitz el 6 de mayo y el torneo de rápidas está pactado para los días 8, 10 y 12, alternando protagonismo con las partidas clásicas. 

La árbitra internacional Bárbara López-Chávez explicó que no todas las competidoras en el evento principal repetirán presencia en los otros dos certámenes, aunque la cifra definitiva se confirmará luego del congresillo técnico. 

Como es habitual, la fiesta ajedrecística contará con un programa de actividades colaterales como las presentaciones de libros y revistas, la tradicional peregrinación a la tumba de José Raúl Capablanca en la Necrópolis de Colón; y otras vinculadas a la visita del panameño José Carrillo, presidente de Fide América. 

Este viernes se realizó además la firma de un acuerdo de colaboración entre la FCA y la cadena hotelera Meliá para promover el ajedrez en sus instalaciones.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)