HORA DE CUBA: 06:45 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 29237 Usuarios activos: 6646
La Habana
Año 67 de la Revolución
Capitán cierra con oro el kyorugui en Juegos del Alba

Los cubanos quedaron segundos en la lid de combate con siete medallas (3-3-1).


Por Tony Díaz Susavila, enviado especial
lunes, 24 de abril de 2023 03:57 PM



Pérez, con peto azul.Foto: Mónica RF, enviada especial

Caracas.- TRES medallas de oro, igual cantidad de plata y una de bronce dejaron en segundo lugar a los taekwondocas cubanos de la modalidad de combate (kyorugui) durante los V Juegos del Alba de Venezuela 2023.

El capitán del equipo cubano, Guillermo Enrique Pérez (87 kg), se encargó de cerrar la actuación de la Isla, al superar con autoridad al anfitrión Anthony Pérez, un gran contendiente.

«Vinimos a continuar la preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, pero también a competir y eso significa pelear por medallas», significó el gigante de 26 años de edad.

Natural de Palma Soriano, en Santiago de Cuba, Pérez lideró en todo momento para que su escuadra brillara en la justa integracionista.

«Esto es una fiesta. Volvemos a encontrarnos con adversarios-amigos y disfrutamos, aprendemos, nos exigimos», señaló desde sus 1.95 metros de estatura.

«Regresamos a la patria convencidos de que continuamos la preparación y ganamos. San Salvador 2023 es la próxima parada. Allí queremos, como aquí, dar espectáculo y ganar», concluyó.

También ganaron oro por Cuba en la justa las chicas Marlyn Pérez (49 kg), Zalarit Cortés (57 kg) y Arletty Acosta (67 kg).

Obtuvieron plata Elianet Crespo (+72 kg), Akely Matos (58 kg) y Yaniel Fernández (68 kg). El bronce fue para Yunier Noa (80 kg).

Los cubanos ganaron el poomsae con tres títulos y una medalla de plata, liderados por la reina de la modalidad, la santiaguera Indira Delgado, única en la justa con dos medallas de oro.

A la hora de escribir esta nota se peleaba en la espectacular modalidad de TK3, en que se enfrentan tres atletas ante igual número de adversarios, en rotación, sin importar el peso o estatura.

Alexander González Mena, delegado del equipo, aclaró que Cuba trajo cuatro atletas por división en uno y otro sexo y los organizadores hicieron un programa con divisiones mundiales, o sea para ocho peleadores por sexo.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)