HORA DE CUBA: 06:55 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 23
AGOSTO, 2025
Visitas: 7927 Usuarios activos: 2162
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL DE SOFTBOL (M)
¡Cero hits cero carreras de Alberto Hernández!

El segundo abridor avileño se ha presentado en excelente forma durante todo el torneo.


Duanys Hernández Torres
viernes, 23 de marzo de 2018 10:18 AM



Hérnández, el autor de la proeza.Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez

Ciego de Ávila.- VARIOS SUCESOS relevantes han ocurrido en el Campeonato Nacional de Softbol (m) con sede esta ciudad.

A los 28 ponches consecutivos de Alain Román, y al juego perfecto de Gusbel Plutín, se unió este jueves el cero hits cero carreras propinado por Alberto Hernández.

«El pinto», como popularmente lo conocen, se mostró en excelente forma como abridor del segundo duelo entre Ciego de Ávila y Las Tunas.

«Este es el tercer no hit no run de mi carrera. Me preparo para el juego diario, para cada bateador y lance, y al final eso sale. No me percaté de que no me habían conectado hits hasta que se acabó el juego», declaró el lanzador.

El segundo abridor avileño se mantiene como líder en promedio de carreras limpias. Ha permitido en toda la justa una sola anotación en 36 entradas, para soberbia efectividad de 0,19. Además es colíder en victorias con siete.

Los Halcones Avileños ganaron ese choque por marcador de nocaut de 7-0, con jonrón de Juan Emilio Falcón, quien dejó al campo a los tuneros. 

Por su parte, Alain Román abrió el primer juego contra Villa Clara, en el que obtuvo victoria de 8-1, también con marcador de nocaut en cinco entradas.

Román trabajó cuatro capítulos con siete ponches. Suma siete victorias con 78 estrucados en 33 entradas de labor. Resulta bien curioso que Villa Clara es el único equipo del torneo que le ha anotado par de veces.

En el terreno de la comunidad de Vicente, Holguín le ganó 2-0 a La Habana con la victoria para Armando Camejo y la derrota a la cuenta de Yosvany Cárdenas.

El segundo duelo en este estadio deparó la lechada de Villa Clara ante La Habana, con pizarra de 4-0. El ganador fue Ordanis Díaz y perdió Daniel Rodríguez.

En horas de la tarde se enfrentaron Santiago de Cuba y Las Tunas, con éxitos para los indómitos ocho carreras por tres. Javier Navarro resultó ganador apoyado por dos jonrones de Yasmani Ríos, y uno de Reinaldo Lamothe.

El partido del cierre de la jornada fue el más disputado. Santiago venció en extrainnings a Holguín con pizarra de 6-5.

Gusbel Plutín salió de relevo en la última entrada y propinó tres ponches para llevarse la victoria. Reinaldo Lamothe conectó inmenso cuadrangular por la pradera izquierda, y se situó como líder en este departamento con 5.

La tabla de posiciones tiene a Ciego de Ávila con 14-0, seguido de Santiago de Cuba con 10-4  y La Habana 7-7. Completan la clasificación Holguín y Villa Clara con 4-10, y Las Tunas con 2-12.

Solo una derrota de Holguín conjugada con una victoria villaclareña le daría el cupo entre los cuatro grandes a los del centro del país, por lo que casi todo está decidido.

Los duelos en la última jornada clasificatoria serán sencillos a base de: CAV-LHA y VCL-SCU, en el estadio de la Escuela Nacional, mientras LTU-HOL jugarán en el terreno de la comunidad de Vicente.

El sábado y domingo se celebrarán los partidos definitorios del torneo por el sistema Page.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)