HORA DE CUBA: 03:45 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 23
AGOSTO, 2025
Visitas: 897 Usuarios activos: 751
La Habana
Año 67 de la Revolución
DOMINGO DE ELECCIONES
Sí por Cuba desde el deporte

Las escuelas de formación de atletas de alto rendimiento Cerro Pelado y Giraldo Córdova Cardín acogen colegios especiales. Otras estrellas ejercieron el derecho al voto en sus zonas de residencia.


Redacción de JIT
domingo, 11 de marzo de 2018 01:37 PM



Foto: INDER

La Habana.- LA LEJANÍA del hogar no es obstáculo en este domingo de elecciones en Cuba, cuando centenares de exponentes de su deporte ejercen el derecho al voto en colegios especiales.

Esa realidad marca el quehacer de las escuelas de formación de atletas de alto rendimiento Cerro Pelado y Giraldo Córdova Cardín, en La Habana, donde competidores, técnicos y otros trabajadores eligen entre candidatos a diputados y delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular.

La tranquilidad que habitualmente reina en el único día de la semana carente de entrenamientos no tiene cabida hoy en los centros que acogen a los mejores deportistas de la Isla, que como parte del pueblo acuden a las urnas conscientes de lo que ello significa.

En la Cerro Pelado el presidente del colegio, Alexander Bolaños, explicó a JITque el mismo pertenece a la zona 117 del municipio de Boyeros y tiene inscritos a más de 300 electores.

El director de la Giraldo Córdova Cardín, Miguel Acosta, puntualizó que el instalado en ese centro tributa a la circunscripción 126 del municipio de Habana del Este y debe recibir a unos 150.

Ambos coincidieron en destacar la respuesta ofrecida en sus colectivos como expresión del compromiso de quienes se saben herederos del ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro, principal impulsor de un sector protagonista de importantes resultados internacionales.

Pero no solo los colegios especiales fueron escenarios de ese sentir, porque en sus zonas de residencia estrellas como Javier Sotomayor, Yipsy Moreno y Ana Fidelia Quirot ratificaron sentimientos de apego a la Revolución y el significado de las votaciones.

El “Soto”, recordista mundial de salto de altura, expresó a la TV que presentarse ante las urnas deviene muestra de «compromiso con la unidad, nuestro líder histórico Fidel Castro y el proyecto social del que somos resultado».

Yipsi, reina olímpica del lanzamiento del martillo, comentó que el Sí por Cuba «es también un sí por la familia y la Revolución, un paso al frente con que demostramos apoyo al sistema al que tanto debemos y agradecemos».

Para Ana Fidelia, corredora campeona del orbe, se trata de «un derecho asignado por la constitución, con que el que respondemos al legado de nuestro querido Comandante, la continuidad de la Revolución y su significado para las conquistas del deporte, porque gracias a ella es que existe el Inder y todo lo alcanzado».

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)