HORA DE CUBA: 06:39 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 16725 Usuarios activos: 2444
La Habana
Año 67 de la Revolución
57 SERIE NACIONAL
Gelkis Jiménez, entre la humildad y el designio

De regreso a la Serie Nacional va rindiendo una gran campaña.


Por Lian Morales Heredia (ACN)
martes, 26 de septiembre de 2017 12:47 PM



Foto: Miguel Rubiera

Santiago de Cuba.- ¿QUIÉN es el mejor bateador en este posible renacer de las Avispas? ¿Quién es Gelkis Jiménez, que parece salido de la mismísima Aplanadora del Béisbol?

Apenas reconocido por aquellos que no han seguido muy de cerca el pasatiempo nacional en los últimos tiempos, el corpulento atleta se reincorpora a los clásicos cubanos de la mano de Orestes Kindelán, el legendario cuarto bate de los equipos Cuba.

Jiménez no es un improvisado, no surgió de la nada ni por arte de magia, es un joven en extremo humilde, anda callado, pero viene marcado por la grandeza y el designio de restablecer a su equipo en la cima del deporte nacional de la Isla.

Junto a figuras internacionales como el estadounidense Francisco Lindor, actual luminaria en las Grandes Ligas, este hijo de la “tierra caliente” fue jardinero izquierdo de la Selección Todos Estrellas en el Campeonato Mundial Juvenil de Thunder Bay, Canadá, en el 2010.

Ahora, con sus 183 centímetros de alto y 104 kilogramos de peso hace “llorar” a la pelota en la edición 57 de la Serie Nacional. Batea para 365, su promedio de embasado (OBP) es de 480, su slugging de 587 y su OPS (En base más slugging) de 1067, cifra esta última propia de los mejores bateadores de fuerza.

El santiaguero de 25 años ha declarado en reiteradas ocasiones que debe su rendimiento a Kindelán, quien más que mentor y entrenador es como un padre. «Es el mejor profesor que se pueda tener», enfatiza.

«Nos ha inculcado mucha confianza y alegría en el juego, disciplina y respeto al público, al cual siempre tenemos que ofrecer un lindo espectáculo», recalca quien ha sido clave en la ubicación de su equipo entre los ocho primeros de la temporada.

«Tengo gran esperanza en nuestra clasificación a la segunda etapa, veo un ánimo excelente en el conjunto», refiere el quinto bate.

En el estadio Guillermón Moncada, debido al fuerte calor en el horario vespertino y al resol que se sufre en el banco de los locales, el designado en la tanda durante cada desafío sobresale por el incesante movimiento en aspa de su toalla.

De ese modo mantiene en calor sus músculos y cede a sus compañeros responsables de la defensa los puestos bajo los ventiladores, aparatos casi venerados en esos momentos.

Contra los rivales más peligrosos como Industriales, Ciego de Ávila y Villa Clara, el líder del ataque indómito emerge en plenitud de forma, sobre todo en los instantes más tensos.

El 10 de agosto pasado, en el clásico de la mitad oriental del país, las Avispas derrotaron 7-5 a los villaclareños, gracias a la racha iniciada por Jiménez.

Frente a Industriales, en el duelo que decidió la victoria en la subserie celebrada en el Guillermón, el designado montañés protagonizó el clímax del choque: Cuando el éxito local parecía realizado, los Leones empataron a tres carreras en su último chance. En la riposta de ese capítulo, Jiménez dio un batazo que sobrepasó al jardinero derecho y remolcó a Edilse Silva para dejar al campo al más legendario de los rivales.

Ante Ciego de Ávila, también en el duelo que determinaba el desenlace del tope, Gelkis fue el mejor bateador, al liderar la ofensiva de 18 imparables de su novena, con dos jonrones y otros batazos cruciales.

«Tras perder salimos muy agresivos y trabajamos bien, pues como dice nuestro director Kindelán hasta el final no hay nada seguro. Con ese pensamiento batallamos cada jornada, a pesar de las deficiencias propias y la calidad de los contrincantes», subraya el pelotero marcado con el número 51.

«Cuando estoy un poco descontrolado voy al cajón de bateo simplemente a pegarle a la bola, con ecuanimidad y certeza en el triunfo», sentenció.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)