HORA DE CUBA: 02:09 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 5217 Usuarios activos: 1178
La Habana
Año 67 de la Revolución
57 SERIE NACIONAL
Santiagueros anhelan la cumbre

En la Ciudad Héroe se vive un ambiente beisbolero admirable.


Por:
miércoles, 9 de agosto de 2017 08:18 AM



Foto: Cubadebate

Santiago de Cuba.- TRAS concluir el 2016 en el lugar 14 entre 16 equipos, las Avispas aspiran a recuperar sitiales de honor en la LVII Serie Nacional de Béisbol (SNB), esta vez con la guía de Orestes Kindelán y el ímpetu de los bicampeones de la categoría sub-23.

Edilse Silva, capitán de la selección, destacó que es fundamental cumplir responsablemente con todo lo planificado, brindar un buen espectáculo, demostrar respeto y hacerse merecedores del orgullo y admiración del heroico pueblo santiaguero.

El jardinero izquierdo añadió que el trabajo en colectivo debe ser condición cimera para obtener el éxito, así como la creatividad e inteligencia para enfrentar las situaciones de cada juego con combatividad y dinamismo, en el anhelo de volver a estar entre los líderes del béisbol cubano.

Jorge Campos, presidente de la Peña Deportiva Faro y Guía, de la Plaza de Marte, resaltó que el ambiente beisbolero ha crecido, porque los rojinegros pueden mostrarse muy competitivos, capaces de llegar y discutir en buenas condiciones en la postemporada.

Destacó la dirección de Orestes Kindelán, una figura emblemática del béisbol cubano, quien influirá en que los más jóvenes rindan y consigan la meta ansiada.

Después de la célebre “Aplanadora”, la mejor novena de finales del siglo XX e inicios del XXI, el conjunto se rezagó por diversas causas, pero en los últimos cinco años ha avanzado el trabajo integral de la provincia, precisó.

Son bicampeones nacionales de la categoría sub-23 y esta es la inyección fundamental del equipo, aunque esos muchachos no tienen el poder para “aplastar”, salvo Oscar Colás, quien está jugando en Japón, y Lionard Kindelán, agregó.

Yoelquis Guibert (jardinero central) y Ulfrido García (abridor zurdo), ambos con experiencia en el equipo Cuba de mayores, son otras de las figuras sub-23 que sobresalen en las Avispas.

Campos, también miembro del Consejo Nacional de Peñas Deportivas, enfatizó que este año quizá no se aspire al primer lugar, pero sí es seguro que el elenco tiene potencial para clasificar a la segunda etapa y luchar por escaños superiores para mejorar la imagen.

Expresó que los talentos que han despuntado deben dar el salto en la serie nacional y, en un corto plazo, cuando estos peloteros acumulen “horas de vuelo”, se volverá a soñar en grande.

Si los atletas noveles se mantienen cohesionados, con disciplina e ímpetu juvenil, deben mejorar los resultados, resaltó el activista, con más de 35 años en la Peña Deportiva Faro y Guía y 15 como su presidente.

Esta Peña cumplirá el próximo 20 de octubre su aniversario 55, con un local restaurado y embellecido como parte del proyecto social Santiago Arde.  (ACN)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)