HORA DE CUBA: 10:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 64857 Usuarios activos: 8404
La Habana
Año 67 de la Revolución
IV SNB SUB-23
¿Villa Clara o Santiago de Cuba?

Los máximos ganadores de la etapa clasificatoria del torneo se enfrentan desde las dos de la tarde en el estadio Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 2 de junio de 2017 09:38 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- EL CAMPEÓN defensor Santiago de Cuba recibe desde hoy a Villa Clara en el legendario parque Guillermón Moncada, de la Ciudad Héroe, para dirimir a partir de las dos de la tarde y en tres desafíos el trofeo de la IV Serie Nacional de Béisbol Sub-23.

Con aval de 28 victorias y 12 derrotas en la etapa clasificatoria, y dos en la final oriental frente a Holguín, los indómitos de Heriberto Rosales enfrentan a unos adversarios naranjas (27-13) crecidos de la mano de Ariel Pestano, y que dejaron en el camino a Matanzas en la final occidental.

Las Avispas, permanentes durante el calendario en la cima de la zona este, tienen ligera ventaja por su condición de anfitriones, pero lidiarán con uno de los mejores staff de pitcheo del torneo.

El sábado el partido iniciará a las 10:00 a. m. para regresar a las dos de la tarde el domingo, cuando debe concluir.

Santiago doblegó por el pergamino en la anterior edición a Artemisa, monarca fundacional, y Villa Clara quedó entonces en tercer lugar.

Según el director del certamen, el máster Jesús Barroso, el evento ha sido un éxito desde el punto de vista organizativo, pues se realizaron todos los cotejos, hubo un buen trabajo de los comisarios técnicos, el arbitraje estuvo a destacado nivel y aportó a ocho jugadores a la selección cubana que competirá en la Liga Can-Am.

«Fue un logro que se incorporaran varios campeones olímpicos y mundiales a los equipos de dirección. El torneo igualmente permitió visualizar a jóvenes talentos a los que les damos seguimiento», expresó.

Solo se lamenta el incidente ocurrido entre los equipos de Camagüey y Sancti Spíritus, que conllevó una enérgica crítica de todos los seguidores del deporte nacional y las sanciones correspondientes.

Barroso lidera un equipo de trabajo de la DNB que prevé un evento con 45 juegos para el próximo año.

«Vamos a presentar un proyecto para que la próxima edición tenga final de cinco juegos al mejor de tres. Claro que esto debe ajustarse a la financiación con que contamos», dijo.

Entre lo más criticado al certamen que concluye está que el segundo no tiene la opción de jugar en su terreno por el título.

De aceptarse la propuesta, que lógicamente incluye otros detalles, seguramente la venidera edición será más competitiva.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)