La Habana.- LA UNIÓN de Federaciones de Fútbol Europeas (UEFA) aprobó hoy por unanimidad de sus 55 miembros, un paquete de reformas impulsado por su presidente, el esloveno Aleksander Ceferin.
Entre las modificaciones, que le permitirá adecuar sus estatutos, aparece la limitación del mandato del presidente y los miembros del ejecutivo a tres períodos de cuatro años y la adopción de principios éticos y de buena gobernanza en los estatutos, refieren medios de prensa.
«Estos cambios son fundamentales para reconstruir nuestra imagen, restaurar nuestra credibilidad y fortalecer nuestra legitimidad», aseveró Ceferin durante su discurso.
Igualmente entre las nuevas medidas, que entrarán en vigor el primero de julio próximo, sobresale la normativa que exige a los futuros candidatos a formar parte del comité ejecutivo de la UEFA haber pasado previamente por un cargo directivo en sus respectivos países.
Por su parte, destaca el hecho de que no resultó creada una comisión ética completamente independiente, como sí posee la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
Igualmente, trascendió el anuncio de Ceferin de distribuir un millón de euros más a cada una de las 55 federaciones miembros.
«Este pago solidario es posible por los excelentes resultados financieros de nuestras competiciones», dijo el directivo, al tiempo que aseguró que «la UEFA no está para hacerse rica mientras hay dificultades para desarrollar el fútbol en cada uno de los rincones de nuestro territorio».
La UEFA registró beneficios de 102.1 millones de euros en la temporada 2015-2016, cifra que incluye los ingresos por la Eurocopa de Francia 2016, mientras que las reservas del organismo ascendieron de unos 531 a 633 millones de euros.
Ceferin fue elegido el año pasado como presidente del organismo europeo, en reemplazo del francés Michel Platini, quien fue suspendido por un pago que recibió del extitular de la FIFA Joseph Blatter. (PL)
|