HORA DE CUBA: 07:09 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 12079 Usuarios activos: 3160
La Habana
Año 67 de la Revolución
BÉISBOL
Sub-23 inicia el 2 de abril

El campeón Santiago de Cuba debuta ante Holguín.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 21 de marzo de 2017 11:43 AM



Foto:

La Habana.- LA CUARTA edición del Campeonato cubano de béisbol para menores de 23 años comenzará el próximo 2 de abril en ocho parques del país.

«Por la preparación de los equipos y el ímpetu constatado en los atletas vaticinamos un certamen reñido», dijo a JIT el máster Jesús Barroso, director del evento que tendrá un monarca el 4 de junio.

Antes de la voz de play los timoneles de las escuadras serán alumnos de miércoles a sábado venidero en un curso de actualización sobre temas que incluyen la Caracterización del Béisbol como Deporte y la Dirección de Equipo en el Alto Rendimiento, a cargo del doctor Gilberto Herrera.

También están -entre otros- La Preparación del Bateador, por el licenciado Wilfredo Sánchez, el hombre hit de la pelota doméstica, y los Métodos y Procedimientos del Director de Equipo de Béisbol, del Máster Pedro Medina, otrora receptor de los equipos Industriales y Cuba, hoy profesor de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes UCCFD Manuel Fajardo.

Según el calendario circulado cada conjunto celebrará 40 partidos clasificatorios, la mitad como anfitrión, divididos en las zonas Occidental y Oriental.

Como en convocatorias anteriores pugnarán en el oeste en el grupo A Pinar del Río, Artemisa, Isla de la Juventud y La Habana; y en el B Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara.

Al este, en el C estarán Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y las Tunas; y en el D Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Inaugurarán las subseries el campeón vigente Santiago de Cuba y Holguín (ubicado 11 en la edición precedente), Granma (5)-Guantánamo (16), Camagüey (8)-Ciego de Ávila (4), Sancti Spíritus (9)-Las Tunas (12), Villa Clara (3)-Mayabeque (14), Matanzas (10)-Cienfuegos (7), Artemisa (2)-La Habana (6) y Pinar del Río (15)-Isla de la Juventud (13), todos en terrenos de los primeros.

Clasifican dos por zonas para las semifinales previstas de tres al mejor de dos, los días del 29 al 31 de mayo y la discusión del título será entre los primeros de uno y otro sector del primero al 4 de junio. 

En el propio programa de juegos se aclara que en la semana del 17 al 23 de abril no habrá encuentros por la celebración de los Juegos Pioneriles y Juveniles del 2017.

Todo lo adelantado tendrá confirmación en el congresillo técnico el venidero sábado 25 en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.                                        

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)