La Habana.- SANTIAGO de Cuba concluyó invicto y con mayor ventaja entre los tres grupos durante la etapa inicial de la 102 Liga Nacional de fútbol, cuya siguiente fase decidirá los seis a discutir el título.
Con 14 puntos de 18 posibles, la mayor cifra de los tres líderes, los santiagueros se distanciaron por seis de Isla de la Juventud y Cienfuegos, ambos con 8, tras culminar ayer las acciones en el estadio Luis Pérez Lozano, de los últimos.
El puntero de la llave C se despidió tras su cuarta victoria con el 1-0 propinado a los isleños, la diana a cargo de Pablo Ramón Labrada, quien llegó a tres en el certamen, según las estadísticas en el sitio web del INDER.
Los números de los indómitos superan también a los restantes 11 equipos en la diferencia de goles, con 10 a favor, y su portería es la única que no recibió perforaciones en seis partidos.
Su cancerbero estelar Nelson Johnston en 540 minutos mantuvo incólumes las redes, y tratará de mantenerlo en su propia cancha del estadio Antonio Maceo desde el venidero día 6, cuando comience la segunda etapa allí para ese apartado.
En el cierre los locales y habaneros nivelaron a un tanto cuando en acciones a final del primer tiempo los visitantes se pusieron delante mediante Andy Baquero (43´), y Ray Charles Herrera equiparó cuatro más tarde.
Con ello los capitalinos alcanzaron solo su segunda unidad.
Por ahora, las estadísticas mantienen al avileño Yoan Carlos Cassola como el principal anotador con cinco, seguido del isleño Yoandir Puga (4) y con Labrada y otro trío conformado por el artemiseño Allan Pérez, el villaclareño Roberney Caballero y el tunero Dairon Blanco, todos con tres.
También entre el 6 y el 16 se dirimirán los dos mejores por cada pool, en el caso del A, compuesto por Villa Clara (11 unidades), Sancti Spíritus (8), Granma (8), y Las Tunas (5), en canchas granmenses y el B, entre Ciego de Ávila (10), Camagüey (8), Artemisa (6) y Guantánamo (4), en territorio agramontino.
Para la conclusiva por el cetro los seis elencos jugarán con el formato de liga, es decir, partidos de ida y vuelta, a partir del 29 de abril.
|