HORA DE CUBA: 05:03 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 53371 Usuarios activos: 6948
La Habana
Año 67 de la Revolución
CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL
Dominicana gana en la guerra del músculo

En lo que para muchos era una final adelantada, los vigentes monarcas sometieron espectacularmente a los dueños de casa y extendieron a 10 sus triunfos consecutivos en estos torneos.


Por Raiko Martín, especial para JIT
domingo, 12 de marzo de 2017 03:56 AM



Foto: WBC

Miami.- NO SE equivocaron quienes escogieron la noche sabatina para congregarse en los graderíos del Marlins Park, repletados con 37 446 espectadores que protagonizaron récord de asistencia para este recinto.

En el contexto del IV Clásico Mundial de Béisbol las poderosas novenas de Estados Unidos y República Dominicana les regalaron un espectáculo que tardarán en olvidar, sobre todo los fanáticos quisqueyanos, eufóricos hasta el delirio después de los vuelacercas con que Nelson Cruz y Starling Marte sentenciaron la derrota de los anfitriones.

Lo que para muchos representaba una final adelantada cumplió ampliamente las expectativas, pues el duelo se vivió de emoción en emoción, con casi todos de pie aplaudiendo el desempeño de las grandes estrellas que conforman ambas nóminas.

Hasta ese dramático octavo episodio habían llegado los dirigidos por Jim Leyland con el control del partido, gracias a notable apertura de Marcus Stroman –casi cinco entradas con solo tres hits permitidos y cuatro ponches a la cuenta- y el fallo del propio Marte en el tercer capítulo, pues puso en desventaja al abridor Edinson Vólquez.

Además de las tres que permitió el abridor visitante, otras dos fueron a la cuenta de Jumbo Díaz en la sexta entrada, antes de que Fernando Abad, Hansel Robles y Alex Colomé cerraran el grifo, como les pidió el mánager Tony Peña.

«Le dije a mis muchachos que el juego de los americanos había que pararlo y le pedí a José Cano (coach de bullpen) que levantara a (Jeurys) Familia, porque tenía fe en que lo iba a necesitar para ese noveno inning», dijo durante la conferencia de prensa, todavía con la emoción a flor de piel, pero sin abandonar el tono pausado que le caracteriza.

Sus premoniciones se fueron cumpliendo de a poco, empujadas primero por el inspirador estacazo de Manny Machado en el sexto acto que viajó a más de 400 pies, y coronadas cuando frente al dominante Andrew Miller sucedió lo épico.

«Solo me concentré en poner la pelota en juego. Esperé el primer lanzamiento para verlo, y después el segundo pitcheo fue muy difícil. Por fortuna pude conectarle bien al tercero y la pelota no terminó de abrirse de foul. No puedo describir lo emocionante que fue ese momento», comentó Cruz a los medios interesados por saber de primera mano las sensaciones dejadas por el trascendental batazo.

Sin embargo, hubo más. Dicen que el béisbol da revancha, y de eso pudiera hablar en lo adelante el propio Marte, quien despachó otra pelota más allá de la barda del jardín derecho para poner cifras definitivas al marcador.

«Nunca perdí el enfoque porque mis compañeros no dejaron de darme aliento después del error. Fue muy bonito», narró el jardinero central, quien se perdió el primer juego por una lesión del tobillo que todavía le molesta –así lo indicó-, pero no hace peligrar su participación en los siguientes desafíos.

Familia se encargó de cerrar el lazo y con la clasificación prácticamente en el bolsillo la armada quisqueyana intentará bajar el telón de forma invicta cuando en la jornada dominical enfrente a una Colombia que tiene a medio mundo impresionado después de sus dos primeras presentaciones.

Como se anunció antes de empezar la ronda, será con Willy Peralta.

Mientras, Estados Unidos finalizará sus desafíos de la ronda en busca de un triunfo frente a Canadá que le evite el mal rato de ver peligrar su clasificación a la segunda etapa. De momento, sus fantasmas ya andan sobrevolando esta urbe.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)