HORA DE CUBA: 01:43 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 13878 Usuarios activos: 2581
La Habana
Año 67 de la Revolución
SERIE DEL CARIBE
Puerto Rico obra la proeza y es primer finalista

Los de la isla del encanto llegaron in extremis a la cita contra el Zulia.


Por Yasiel Cancio Vilar, enviado especial de PL
lunes, 6 de febrero de 2017 07:35 PM



Foto:

Culiacán.- CRIOLLOS de Caguas obraron el milagro y se convirtieron en el primer finalista de la Serie del Caribe de béisbol, al doblegar hoy por 9-6 a los favoritos Águilas del Zulia venezolanos, líderes de la fase preliminar.

Se podían contar con los dedos de una mano los expertos que apostaban por Puerto Rico en esta jornada, pero el deporte es inmenso y está repleto de momentos épicos como el vivido este lunes en el estadio de los Tomateros de Culiacán.

Los de la isla del encanto llegaron in extremis a la cita contra el Zulia, tras clasificar 'por los pelos' con un triunfo a última hora sobre los Tigres del Licey dominicanos.

Pero hoy la historia fue diferente. Los Criollos 'le entraron por los ojos' a las Águilas y las sacaron de circulación apenas en el primer tercio del juego.

Racimo de cuatro anotaciones en el primer capítulo y otras dos rayitas en el tercer inning pusieron el partido 6-0, totalmente cuesta arriba para los venezolanos, que promediaron 4,25 carreras por encuentro en la etapa preliminar.

La sorpresa tenía boquiabiertos a propios y extraños porque aquello que veían sus ojos era algo inesperado en grado sumo. Se medían uno de los mejores equipos del campeonato, Zulia, contra uno de los peores, Caguas, y el marcador favorecía a los boricuas.

En el segundo tercio del cotejo, los boricuas ampliaron aún más la ventaja. En el principio del séptimo las acciones marchaban 9-2 y la victoria boricua era cuestión de tiempo.

Pero el tiempo es relativo y el Zulia sacó a relucir toda su competitividad para añadirle picante al final del encuentro.

En el octavo capítulo, los venezolanos fabricaron un rally de cuatro carreras e hicieron tambalear al bullpen puertorriqueño, aunque finalmente José Pirela cedió el último out del inning, antes de ser expulsado -junto al manager Lipso Nava- por protestarle un conteo al árbitro principal.

Solo restaba la novena entrada. La diferencia de tres era todavía amplia, pero la jerarquía del equipo de las Águilas invitaba a soñar a los fans venezolanos.

Y la remontada comenzó a tomar sentido cuando el Zulia ligó tres sencillos consecutivos y llenó las bases sin outs, ante los envíos del relevista derecho Ricardo Gómez, quien lanzaba recta tras recta sin pensar en el mañana.

Pero la rebelión quedó solo en amenaza porque Gómez metió el brazo para retirar por orden a los siguientes tres bateadores, incluidos Freddy Galvis y Ronny Cedeño, ambos con experiencia en Grandes Ligas.

Finalmente, el crédito de la victoria correspondió al abridor derecho Orlando Román, por su trabajo de cinco entradas, en las que permitió siete hits y solo le marcaron una carrera, además de propinar siete ponches.

La derrota quedó reflejada en la hoja de servicios del derecho estadounidense Mitch Lively, desastroso en la tarde de hoy al explotar ruidosamente en el mismo primer inning y dejar a su equipo con déficit de cuatro carreras.

Por los ganadores brillaron con el madero Henry Ramos (tres sencillos, dos anotadas), David Vidal (sencillo y jonrón, dos impulsadas) y Yadiel Rivera (par de sencillos, dos remolques).

Con su cuadrangular, Vidal asumió el liderato en solitario en ese departamento ofensivo, con tres bambinazos.

De esta manera, Puerto Rico se incluyó en la final y volverá a optar por una corona que no conquista desde el año 2000, cuando los Cangrejeros de Santurce subieron al trono.

Más tarde chocarán los cubanos Alazanes de Granma y los anfitriones Águilas de Mexicali, con un duelo de lanzadores entre el derecho Lázaro Blanco y el zurdo Miguel Peña.

El ganador de ese cotejo se enfrentará mañana en la final a los Criollos desde las 19:00 hora local.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)