HORA DE CUBA: 12:31 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 42633 Usuarios activos: 5581
La Habana
Año 67 de la Revolución
CLÁSICO MUNDIAL
«El 6 entregamos la relación, pero…», afirma Lois

El antesalista villaclareño Yeniet Pérez fue el único que no se presentó a la concentración por repentina enfermedad.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 3 de febrero de 2017 12:38 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- «LA RELACIÓN que se entregará el día 6 de febrero pudiera no ser la definitiva rumbo al Clásico Mundial», dijo hoy aquí Carlos Lois Díaz, jefe técnico de la Dirección Nacional de Béisbol.

En un aparte con JIT, durante los entrenamientos que tienen lugar en el estadio Latinoamericano, el directivo explicó que para los cambios tendrá mucho peso el desempeño de los que hoy están en la Serie del Caribe de Culiacán, México.

Allí los Alazanes de Granma, que representan a Cuba, vencieron en su desafío inicial a Tigres del Licey, de República Dominicana, y van hoy frente a los Criollos de Caguas, de Puerto Rico.

«Es obvio que estamos monitoreando cómo se comportan allí peloteros de interés y contrastamos con los que aquí se preparan», abundó.

«Una vez que regresen nos concentraremos todos el día 12 de febrero, para partir el 17 hacia Asia», actualizó el estratega.

Igualmente dijo que el único que no se presentó a la concentración fue el antesalista villaclareño Yeniet Pérez: «Está ingresado por ciguatera y no se pudo reportar a tiempo», añadió.

La intoxicación por ciguatera es la enfermedad relacionada con mariscos más reportada en el mundo. Pero Yeniet está fuera de peligro, como confirmó hace unas horas a JIT el comisionado provincial de béisbol en Villa Clara, Ernesto Ruiz.

«Nos comunicaron que posiblemente hoy le den el alta médica. De ser así se incorporaría el lunes a los entrenamientos. Fue tratado de inmediato, lo que hizo que el tratamiento indicado en el hospital provincial de Santa Clara surtiera rápido efecto», expresó Ruiz.

Pérez, de 33 años, está considerado uno de los mejores defensores de la tercera base en la liga doméstica y ha integrado varios equipos Cuba desde las categorías menores.

Natural del municipio de Remedios, suma 13 series nacionales, de las cuales se ha coronado en dos, una con el conjunto de su territorio y otra con el de Ciego de Ávila.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)