HORA DE CUBA: 12:20 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 10804 Usuarios activos: 2166
La Habana
Año 67 de la Revolución
BÉISBOL
Vaticinan gran duelo de Cuba y Japón en Clásico

Así consideró el miembro del salón de la fama del béisbol japonés, Atsuya Furuta, excátcher de las Golodrinas de Yakult, en conferencia de prensa.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 3 de febrero de 2017 04:49 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- ATSUYA Furuta, embajador japonés para el IV Clásico Mundial de Béisbol, vaticinó aquí una fuerte puja entre el equipo de su país y el de Cuba en la inauguración del certamen el venidero 7 de marzo, en el estadio Tokio Dome.

«Por la calidad de nuestros jugadores y de los cubanos, será uno de los mejores encuentros de apertura en los cuatro grupos del próximo Clásico», dijo a periodistas en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.

El integrante del Salón de la Fama nipón concluyó así las actividades oficiales de su visita de tres días a La Habana, donde se reunió con directivos de la Federación local y glorias del deporte, dictó conferencias a expertos y visitó instalaciones deportivas y científicas, entre otros.

La rivalidad beisbolera entre Cuba y Japón vivió su máximo explendor en la edición fundacional del clásico en el 2006, cuando los del archipiélago asiático superaron por el título a los del caribeño.

«El nivel del béisbol en nuestros países es similar», destacó, aunque los nipones comandan el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol que dirige el italiano Ricardo Fraccari, en el cual los antillanos se ubican quintos.

«He constatado aquí el interés por desarrollar continuamente el deporte nacional en todas las categorías y sexos», abundó.

Acompañado por el embajador de Japón en La Habana, el señor Masaru Watanabe, dialogó con representantes de medios por alrededor de una hora en presencia de sus anfitriones Rodolfo Puente, vicepresidente de la Federación Cubana, y el miembro de esa Jesús Barroso.

«Ha sido una experiencia inolvidable. Seguramente regresaré», adelantó quien jugó y dirigió simultáneamente a los Tokyo Yakult Swallows en el 2006, y ganó plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, cuando el béisbol asistió en calidad de exhibición.

De 51 años, su periplo por América incluye una visita este fin de semana a Puerto Rico para ofrecer charlas y visitar varias escuelas.

En esa isla intercambiará el sábado con expeloteros, especialmente de los Criollos de Caguas, equipo campeón vigente que defiende los colores en la Serie del Caribe, con asiento hasta el día 7 venidero en el estadio de los Tomateros de Culiacán, en México.

Además estará en República Dominicana, afirmó a JIT.

La presencia en La Habana del señor Furuta la fraguaron el presidente cubano Raúl Castro y el primer ministro nipón Shinzo Abe, durante su estancia aquí en septiembre de 2016, en lo que representó la primera visita de un líder japonés.

Ello lo confirmó el embajador Watanabe.

«Entre los temas que ellos hablaron estuvo el béisbol, que apasiona a nuestros países, y entonces se acordó la presencia de un destacado pelotero nuestro aquí», recalcó.

Este viernes finaliza la visita a esta capital del seleccionado en el 2002 como mejor receptor en la historia del béisbol nipón.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)