HORA DE CUBA: 03:06 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 48709 Usuarios activos: 6284
La Habana
Año 67 de la Revolución
SERIE DEL CARIBE
Permanencia de Cuba depende de EE. UU., dice Puello

Aseguró que ello va más allá incluso de la MLB, envuelve directamente al Gobierno de esa nación norteña.


Por:
miércoles, 1 de febrero de 2017 03:53 PM



Foto:

Culiacán, México.- LA PERMANENCIA de Cuba en la Serie del Caribe depende del gobierno de Estados Unidos, aseguró hoy Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del área (CBPC).

Según el directivo, la presencia del equipo campeón de la liga cubana en la Serie del Caribe escapa a la voluntad de la CBPC y de la MLB (Grandes Ligas de Estados Unidos).

La participación de Cuba va más allá incluso de la MLB, envuelve directamente al Gobierno de Estados Unidos, explicó.

Desde hace más de medio siglo, Estados Unidos mantiene un bloqueo económico, comercial y financiero sobre Cuba, que impide a los peloteros de la isla jugar en ligas afiliadas a la MLB sin renunciar a su ciudadanía originaria.

Tenemos que resolver los problemas políticos que escapan a nuestro control, insistió Puello, un gran defensor de la presencia de Cuba en la competición caribeña, fundada en La Habana en 1949.

El máximo rector del béisbol caribeño recalcó, sin embargo, que "estamos trabajando para que Cuba sea miembro permanente de la Confederación".

"Simplemente debemos esperar. Ya nosotros hemos cursado toda la documentación a través de la Confederación, solo resta esperar", remarcó, antes de repetir una vez más que "no depende de nosotros la participación de Cuba".

Cuba, representada por los Alazanes de Granma, debuta hoy en la Serie del Caribe de Culiacán 2017, cuando enfrente a los Tigres del Licey, máximos ganadores de este certamen, con 10 coronas.

La mayor isla de las Antillas ganó siete de las 12 primeras ediciones de la Serie del Caribe, entre 1949 y 1960.

Sin embargo, después de la edición de 1960, en Cuba se abolió el deporte profesional y sus clubes dejaron de participar en la justa.

En 2014, tras alcanzarse un acuerdo con la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Cuba regresó al torneo en calidad de país invitado. En esa ocasión, los anaranjados de Villa fueron la punta de lanza de la liga cubana.

Un año después, en San Juan 2015, los Vegueros de Pinar del Río conquistaron el título, tras vencer en la final a los Tomateros de Culiacán, por 3-2.

Ahora se pretende buscar una vía para lograr que Cuba sea miembro permanente, con derechos y obligaciones plenas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)