Foto: Roberto Morejón
|
La Habana.- EL ABANDERAMIENTO del equipo Alazanes de Granma a la 59 Serie del Caribe de Béisbol, que acogerá desde el miércoles la ciudad mexicana de Culiacán, multiplicó el compromiso de cara a la batalla deportiva que se avecina.
En el habanero Memorial Granma, Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado y jefa del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia del Comité Central del Partido, entregó la enseña patria al jonronero Alfredo Despaigne, quien estuvo escoltado por los lanzadores derechos Lázaro Blanco y Miguel Lahera.
Poco antes, el jardinero Roel Santos y el inicialista Guillermo Avilés habían depositado una ofrenda floral a la memoria de los héroes y mártires de la Patria.
El encuentro contó con la presencia de asaltantes a los cuarteles Moncada y de Bayamo, el 26 de julio de 1953, y de expedicionarios del yate Granma que arribó a Playa Las Coloradas el 2 de diciembre de 1956.
«Haber recibido la bandera de la estrella solitaria junto al yate que condujo al Comandante en Jefe Fidel Castro y sus valerosos compañeros hacia el escenario donde libraron la última etapa de nuestra gesta independentista, aumenta el compromiso con que enfrentaremos la batalla de Culiacán», dijo Antonio Becali, presidente del INDER.
«El reto ahora es multiplicar los atributos con que se fraguó ese éxito, portadores del orgullo que representa defender el honor de la patria, los valores de un béisbol netamente nacional y la tradición de lucha que enaltece a la Revolución, que convirtió al deporte en un derecho de todos», abundó.
«La máxima volverá a ser la de los gladiadores romanos: regresar con el escudo o sobre el escudo», concluyó al resumir la cita, también presenciada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y José Ramón Fernández, titular del Comité Olímpico Cubano.
Tras el acto protocolar, los dirigentes confraternizaron con los atletas y dialogaron sobre temas relacionados con la recién concluida Serie Nacional y lo que se avecina en la Serie del Caribe y el IV Clásico Mundial.
Cuba enfrentará este miércoles a los Tigres del Licey, de República Dominicana (acumula 10 títulos); el viernes a los puertorriqueños Criollos de Caguas (3); el sábado a las Águilas del Zulia (2), de Venezuela, y el domingo a las Águilas de Mexicali (4).
Las semifinales acontecerán el día 6 y la discusión del título el 7.
|