HORA DE CUBA: 12:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 42491 Usuarios activos: 5544
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB FINAL
La hazaña se llama Granma

Para los Alazanes representó su primer título en la historia, algo que muy pocos expertos presagiaron en el albor de la temporada, a principios de agosto del año pasado.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
domingo, 22 de enero de 2017 07:01 PM



Foto: Roberto Morejón

Bayamo.- CON BARRIDA impensada el equipo de Granma se tituló hoy monarca de la edición 56 del campeonato cubano de béisbol.

Fue la quinta vez en que la corona se consigue por esa vía en la isla, lo que hizo más trascendente la primera conquista de los alazanes de Carlos Martí, quien había logrado bronce en la temporada 1988-89.

Pinar del Río (1997), Industriales (2003, 2004) y Santiago de Cuba (2000, 2008) fueron los agraciados precedentes.

«Sí, hoy soy uno de los hombres más felices de la tierra», dijo a JIT el timonel luego del partido de tres horas y 10 minutos.

Con el out 27 sobre elevado de Raúl González a tercera base se disparó la euforia de los presentes en el estadio Mártires de Barbados.

Se consumó entonces el sueño que llevó a la tropa del experimentado director a vencer en semifinal a Matanzas, el equipo más ganador de la campaña, y después a los tricampeones tigres, entregados con empeño total hasta este domingo.

Solo cuatro inatrapables necesitó el elenco de casa para fabricar sus tres anotaciones, mientras los visitantes pegaban siete, pero sufrían con un pitcheo que dio ocho bases por bolas.

Par de rayas marcaron los tigres en la parte alta del cuarto episodio para inaugurar marcado.

Transferencias consecutivas a Donald Duarte y Yoelvis Fiss pusieron en difícil situación al abridor zurdo Leandro Martínez, quien toleró sencillo impulsor de uno pegado por Osvaldo Vázquez.

Rápidamente Martí apeló a César García, quien permitió sacrificio con elevado al derecho para sumar la segunda de los derrotados.

Cuatro entradas trabajó sin que le hicieran daño hasta que entregó el box al veloz Miguel Lahera, que convertido en uno de los grandes cerradores de todos los tiempos preservó una ventaja y sumó su undécimo punto por juego salvado.

Por designios de la historia el toletero Alfredo Despaigne pisó el home con la carrera de la victoria impulsada en el capítulo ocho por el más valioso del play off, el primera base y séptimo bate de los reyes, Guillermo Avilés.

Fue así que concluyó un torneo en cuya etapa clasificatoria los alazanes quedaron sextos como preámbulo de su entrada como últimos a la cuarteta de postemporada.

De tal modo se convirtieron contra todo pronóstico en los decimoctavos en levantar el trofeo en los certámenes inaugurados el 14 de enero de 1962.

Resultado:

Estadio Mártires de Barbados

                              123 456 789 C H E

Ciego de Ávila (4-6) 000 200 000 2 7 1

Granma (8-3)          000 100 11x 3 4 0

Ganó: Miguel Lahera

Perdió: José A. García

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)