HORA DE CUBA: 10:12 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 37019 Usuarios activos: 4940
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB FINAL
La peña-conga de Punta Alegre

Seguidores número uno de los Tigres de Ciego de Ávila.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
jueves, 19 de enero de 2017 07:55 PM



Foto: Roberto Morejón

Ciego de Ávila.- CON SU sonido característico salido de trompetas, trombones, tambores, cencerros y otros instrumentos musicales la conga de Punta Alegre, poblado marítimo del norte avileño, ameniza cada partido del campeón vigente Ciego de Ávila.

«Desde hace alrededor de 20 años lo venimos haciendo. Cuando el tambor da los toques de atención comienza el baile en las gradas y los cantos que animan a seguidores de uno y otro elenco por igual», dice su director Víctor de William Rodríguez a JIT.

«Nos siguen lo mismo en el estadio José Ramón Cepero, que es nuestra casa, como en otros como el Latinoamericano o el Mártires de Barbados, a donde nos iremos mañana», amplió.

Un total de 41 personas que incluyen a familias completas integran la peña, que no solo toca conga.

«De ningún modo es nuestro trabajo. Aquí hay lo mismo profesores que personas que ganan por otras profesiones u oficios para el turismo en el cayo», expresó.

En su composición se puede encontrar jóvenes y adultos, así como mujeres que comandan coros y hasta hacen de líderes alternando entre canciones y olas.

«Músicos como tales hay pocos, casi todos somos empíricos. Yo soy un ejemplo, pues soy profesor de cultura física en una escuela secundaria básica, pero no puedo vivir sin esto.

»Usted puede preguntar sobre la disciplina de esta peña. Hemos andado todo el país y hasta ahora no hemos tenido grandes problemas. Claro que cuando usted es visitante y el equipo local pierde puede haber algún roce, pero ya nos conocen.»

Viajamos en un ómnibus asignado por la dirección de deportes de Ciego de Ávila. Diariamente recorremos casi 100 kilómetros para estar aquí, porque los muchachos de Ciego se sienten “huerfános” si no escuchan los tambores que le llaman a la “guerra”.

El canto de Ciego, Ciego, coreado por miles de voces, antecede por minutos a una andanada musical que comienza y no tiene para cuándo acabar, incluso después de una derrota o victoria de los tigres.

Es la conga de Punta Alegre, que ha acompañado a los monarcas vigentes a ganar sus trofeos y secar sus lágrimas por deportivas derrotas.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)