HORA DE CUBA: 06:49 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 134 Usuarios activos: 134
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB SEMIFINAL
Castigo despiadado al pitcheo matancero

Solo tres carreras permitieron los lanzadores granmenses, liderados por el mejor de la campaña, el gigante Lázaro Blanco.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
jueves, 5 de enero de 2017 10:59 AM



Foto: Roberto Morejón

Matanzas.- CUADRANGULAR con las bases llenas en el tercer capítulo, del slugger granmense Alfredo Despaigne, propició la victoria de su equipo 8-3 anotaciones frente a Matanzas, en el inicio de las semifinales de la LVI Serie Nacional de Béisbol.

El recio toletero estaba en conteo de una bola y un strike, cuando despachó vuelacercas por el jardín central, desconcertante por igual para los aficionados y el staff de pitcheo anfitrión en el estadio Victoria de Girón.

Para muchos de los concurrentes era preferible pasar al excepcional toletero, que permitirle descargar su fuerza sobre uno de los lanzamientos de quien hasta entonces cumplía encomiable labor, el derecho capitalino Frank Monthiet, a la postre el lanzador derrotado.

“Le di a un cambio de bola”, confirmó rato después el fornido bateador, en la conferencia de prensa.

En esa propia entrada, el refuerzo industrialista había tolerado jonrón de Carlos Benítez, quien había quedado en el cajón de bateo en el capítulo precedente, cuando Guillermo Avilés fue cogido robando.

Entre bambinazos, el importado mayabequense Dennis Laza trajo otra carrera, en un desafío que los vencedores cerraron con ocho rayitas, ampliadas ante relevistas ineficaces.

Un total de 11 suplentes empleó el mentor Víctor Mesa, quien consideró la no fabricación de anotaciones a la hora precisa como el principal Talón de Aquiles de su armada.

“No bateamos lo que necesitábamos y ellos sí. Siempre he abierto el play off ganando y no he sido campeón, tal vez ahora que sucede al revés me corone”, expresó el carismático DT.

Los perdedores tuvieron en Ariel Sánchez y el pinareño William Saavedra a los impulsadores de carreras, este último con cuadrangular de dos anotaciones en el octavo episodio frente al cerrador Miguel Lahera.

Blanco rubricó una memorable faena en siete episodios, en los que espació seis hits, toleró una carrera, dio par de ponches y una base, todo antes de cederle la lomita al cerrador artemiseño.

“Centré mi trabajo en sacar el primer out de cada entrada y ya los conocía porque jugué con ellos dos años. Además me ayudó contar con un receptor como Frank Camilo Morejón”, señaló el máximo ganador del campeonato, con 15 triunfos en este momento.

Este resultó el primer duelo de por vida entre matanceros y granmenses en postemporada.

Ambos equipos se volverán a enfrentar este jueves en la noche, cuando trabajarán Jonder Martínez por los cocodrilos y Yoalkis Cruz por los alazanes, según confirmaron los mentores Mesa y Carlos Martí.

                1  2  3  4  5  6  7  8  9     C    H    E

 VS: GRA         0  0  6  1  0  0  1  0  0     8   16    2

 HC: MTZ         0  0  1  0  0  0  0  2  0     3   10    1

GANÓ: BLANCO MATOS, LÁZARO (15-3)

PERDIÓ: MONTHIET HERRERA, FRANK (R) (8-4)

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)