HORA DE CUBA: 06:51 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 229 Usuarios activos: 229
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB
Experiencia vs. ímpetu en duelo de grandes

Grandes emociones deparan los pleitos entre el campeón defensor Ciego de Ávila y la indomable Villa Clara.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
domingo, 1 de enero de 2017 06:42 PM



Foto:

La Habana.- AUNQUE los tigres disfrutan de ligera ventaja en las encuestas, Villa Clara se sabe heredera de una pléyade de peloteros que dieron gloria al territorio y a la nación.

Por ello JIT les ofrece detalles de una temporada que hizo grandes a ambos conjuntos.

La posibilidad de completar su triple corona anima especialmente al campeón Ciego de Ávila, mayoritariamente mencionado como finalista contra Matanzas.

Rey de las dos campañas más recientes, su mentor Roger Machado busca igualar las páginas escritas por Industriales, Santiago de Cuba y Villa Clara.

Rango tiene para ello, como demuestra haberse mantenido entre los tres primeros en los principales indicadores de juego, excepto en la defensa, pues se trata de la nómina con más errores cometidos (104).

Los tigres promediaron para .970 en una serie que concluyó con .975 en general.

No pocos le tienen como los semifinalistas más contundentes por su pitcheo, liderado por el internacional Vladimir García, tercero entre los ganadores (12) y as en entradas lanzadas (152.0) y bateadores enfrentados (639).

Aunque tuvo pérdidas sensibles para su ofensiva (José Adolis García y Luis Robert Moirán) mantiene una envidiable labor en la que destaca el siempre entregado receptor Osvaldo Vázquez, líder en cuadrangulares (17).

Al blindarse con el patrullero guantanamero Julio Pablo Martínez, el lanzador vueltabajero Erlys Casanova y el defensor de la segunda almohadilla pinero Dainer Gálvez selló esas áreas de cara a su compromiso con el peligroso Villa Clara, único de los “cuatro grandes” en la postemporada.

Los tigres afilan garras, pero los centrales no son manjar para nadie y así lo han demostrado.

De los cuatro involucrados en la postemporada es Villa Clara el de mayor asistencia a esas confrontaciones, con 23.

Ahora aspira a ganar con envidiable staff de pitcheo comandado por un Freddy Asiel Álvarez que concluyó primero la clasificatoria con 10 victorias y un solo revés y promedio de .909.

Su labor en play off le coloca en la cima entre los tiradores llegados a la actual puja (2.29), además de ser tercero histórico en ganados en esas fases (14), solo antecedido por los astros Norge Luis Vera (33), de Santiago de Cuba, y los pinareños Pedro Luis Lazo (29) y José Ariel Contreras (19).

Para enfrentar al dorado defensor Ciego de Ávila el mentor Vladimir Hernández cuenta igualmente con el derecho Alain Sánchez, cuya rúbrica aparece en una decena de éxitos y cinco fracasos y en promedio de carreras limpias de 2.95.

Otro con todo para tributar es el refuerzo vueltabajero Yosvany Torres.

La ofensiva es menor (.282) a pesar de poseer al segundo jonronero de la lid Yeniet Pérez (14), a tres del mandamás avileño Osvaldo Vázquez, y al séptimo más impulsador Michael González.

Añadir los servicios del camagüeyano Alexander Ayala, genial en el campo corto y de buen bate, el jardinero espirituano Frederich Cepeda, importante en cualquier tanda, y el experimentado lanzador santiaguero Alberto Bicet, suma razones al sueño de los azucareros.

Balance de 170 victorias y 94 derrotas marcan su labor desde la campaña 17 frente a los avileños, incluidos los “números” de postemporada, pero vale recordarlo: lo que comienza este miércoles es “borrón y cuenta nueva”.

Estadísticas Ciego de Ávila

Ofensiva

VB  C  H  AVE  OBP  2B  3B  HR  TB  SLU  BR  CR  CI

3037  519  908  .299  .385  159  16  66  1297 .427  36  26  476

Pitcheo

JL  JC  JR  JG  JP  L  JS  C  CL  PCL  WHIP  SO  BB

282  11  192  56  34  7  20  428  364  4.23  1.60  411  316

Defensa

INN  O  A  E  TL  AVE  DP  TP  PB  BR  CR

775.1  2326  1052  104  3482  .970  117  0  7  42  35

Estadísticas Villa Clara

Ofensiva

VB  C  H  AVE  OBP  2B  3B  HR  TB  SLU  BR  CR  CI

2903  380  818  .282  .361  125  14  57  1142  .393  31  39  346

Pitcheo

JL  JC  JR  JG  JP  L  JS  C  CL  PCL  WHIP  SO  BB

298  8  208  52  38  11  19  378  310  3.57  1.44  470  336

Defensa

INN  O  A  E  TL  AVE  DP  TP  PB  BR  CR

781.0  2343  1192  103  3638  .972  118  0  4  38  21

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)