HORA DE CUBA: 10:10 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 36935 Usuarios activos: 4942
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB
Matanzas dejó en 42 récord de victorias

Concluye mañana calendario regular de primera fase del campeonato.


Por:
jueves, 13 de octubre de 2016 04:14 AM



Foto: OSEN

La Habana.- YOANNI Yera lanzó juego completo y dejó a Guantánamo en tres sencillos, para que Matanzas ganara 3-1 carreras y estirara hasta 42 victorias el récord para una etapa clasificatoria en el campeonato cubano de béisbol.

En el partido, que significó el cumplimiento del calendario regular para ambas novenas, los Cocodrilos (42-3) arroparon a Yera (9-0) con ataque de 10 hits.

El zurdo y jefe de la rotación abridora de Matanzas terminó como colíder en juegos ganados junto a Vladimir García (Ciego de Ávila), además de ser primero en ponches (66) y en promedio de triunfos y derrotas (1.000), compartido con sus coequiperos Jonder Martínez, Adrián Sosa y Ramón Licor.

Con el anterior resultado se complica sobremanera la porfía por el octavo lugar de la clasificatoria, el último que da acceso a la disputa de dos comodines, al terminar Guantánamo con idéntico balance (23-22) que la Isla de la Juventud, compartiendo los lugares octavo-noveno.

Pero a Las Tunas (séptimo, 23-21) le resta un partido frente a Villa Clara y de perderlo se daría un triple empate con Indios y Piratas.

En tal caso la fórmula de desempate deberá tener en cuenta que Guantánamo le ganó 2-1 la subserie a Las Tunas y perdió con el mismo resultado ante la Isla, que a su vez cayó por barrida cuando jugó con Las Tunas.

Villa Clara le ganó este miércoles 2-1 a Granma, apoyándose en el brazo de su as Freddy Asiel Álvarez (5-1), que cubrió toda la ruta al ritmo de cinco imparables, una limpia, 10 ponches, par de boletos y un pelotazo, para culminar la barrida de la divisa anaranjada.

Como dato curioso el equipo ganador solo utilizó a los 10 jugadores que abrieron en la alineación titular.

Luego de este desenlace Villa Clara exhibe balance de 26 éxitos y 18 fracasos, válidos para asegurar transitoriamente el cuarto puesto y su permanencia en el torneo, a la vez que desplazaba a Holguín (26-19) al quinto.

Granma se había adueñado el lunes de la tercera posición (27-18), pero si Villa Clara triunfa en el aplazado con Las Tunas permutarían los escaños tres y cuatro, como consecuencia de la barrida villaclareña sobre los Alazanes.

De darse el resultado contrario los Azucareros cumplirían el calendario con 26-19 y entonces Holguín los desplazaría al quinto, pues los dominó 2-1 en el macht bilateral. (PL)


ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)