La Habana.- INCREMENTAR la participación de los educandos en la práctica de la actividad física en las instituciones docentes y comunidades es parte de los propósitos recogidos en el convenio de trabajo rubricado hoy por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y el Ministerio de Educación (MINED).
Tras firmar el documento que regirá desde el presente curso hasta el 2019 los máximos directivos de esos organismos, Antonio Becali y Ena Elsa Velázquez, respectivamente, coincidieron en que pese a determinadas insatisfacciones se avanza en el quehacer conjunto.
«Así lo hemos constatado en visitas a escuelas, municipios y combinados deportivos», dijo Becali en encuentro acogido por la sede de su institución.
«Hemos estado dando respuestas a preocupaciones sobre cómo organizar los horarios que corresponden a la educación física y al tiempo para que los estudiantes talentos tengan un espacio para desarrollarse», expresó Velázquez.
El convenio incluye el programa de masificación de la práctica del ajedrez en todos los niveles de educación y atención al proceso de integración del personal docente en la preparación metodológica y superación profesional.
Insiste igualmente en lo imprescindible de perfeccionar las coordinaciones y los mecanismos de trabajo para la selección y aprobación de la colaboración técnica internacional, y velar por la formación vocacional y orientación profesional pedagógica hacia la carrera de cultura física de los niveles medio superior y superior.
|