Foto: Roberto Morejón
|
La Habana.- PAR DE carreras impulsadas por el avileño Yoelvis Fiss fueron vitales en el triunfo en extrainning de su equipo 7-5 sobre Industriales en la más reciente fecha competitiva de la LVI Serie Nacional de béisbol.
Esas catapultaron al jardinero central de los Tigres al liderazgo histórico de su equipo, dejando atrás la proeza del excelso Alejo O´Reilly de 910.
«Claro que estoy feliz, pero más porque nos afianzamos entre los cuatro que entrarán a la segunda fase sin necesidad de jugar por los comodines», dijo a JIT el natural del municipio de Bolivia, nacido el 19 de octubre de 1979.
El “bólido de las bases”, como también le llaman, ha traído 39 para el plato en la actual contienda, su decimoséptima.
«Fiss es de los más valiosos peloteros con que contamos, por eso siempre está en el terreno o como designado», expresó su mánager Roger Machado, con quien ha conseguido trío de títulos.
Ello valió para que el derecho Leomil González sumara su sexto triunfo a otros seis salvamentos, después de un gran duelo en que Yorbis Borroto pegó jonrón.
En la fecha Matanzas amplió su récord a 36 triunfos tras derrotar 7-2 a Villa Clara y Granma superó 8-1 a Santiago de Cuba para mantenerse entre los aspirantes de fuerza a estar en la venidera fase de 42 partidos por la vía de clasificación directa exclusiva para cuatro armadas. Las otras dos deberán bregar por los comodines.
Los Alazanes consiguieron entrar en el privilegiado grupo por la derrota de Holguín 4-12 ante Pinar del Río, con opciones de estar en la discusión de esos últimos.
También sonrieron Isla de la Juventud 5-1 sobre Cienfuegos, Sancti Spíritus 4-3 ante Camagüey, Guantánamo 6-4 en pleito con Las Tunas y Artemisa 6-5 sobre Mayabeque, ese en seis capítulos por lluvia.
MENORES DE 18 AÑOS DEBUTARÁN ANTE HONDURAS
Entre los favoritos para ganar el panamericano para menores de 18 años, el equipo cubano debuta este viernes ante su similar de Honduras en la ciudad mexicana de Monterrey.
Los antillanos enfrentarán a Estados Unidos el primero de octubre, el 2 a Panamá, una fecha después a Brasil y después del descanso general del 4 a seguidas a México, Nicaragua y Colombia.
Tras el todos contra todos, los cuatro primeros elencos juegan cruzados 1-4 y 2-3. Los ganadores pugnarán por el título el 9.
El certamen dará cuatro cupos al mundial del próximo año en Canadá.
|