HORA DE CUBA: 10:38 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 48733 Usuarios activos: 9219
La Habana
Año 67 de la Revolución
OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ
Otro día de contrastes

Las mujeres vencieron 2,5-1,5 a España y sus compañeros cayeron con marcador inverso ante Holanda. Ambos conjuntos aparecen en lugares 35.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
sábado, 10 de septiembre de 2016 02:51 PM



Maritza invicta. Foto:

La Habana.- OTRA vez sin celebrar por partida doble despidieron hoy los elencos cubanos la octava ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez de Bakú, donde las mujeres vencieron a España y sus compañeros cayeron frente a Holanda.

Ellas lograron marcador de 2,5-1,5 nuevamente lideradas por una Maritza Arribas (2 315 puntos Elo) que ha defendido con éxito el primer tablero y este sábado acordó la paz con Sabrina Vega (2 411).

La multicampeona nacional condujo piezas negras durante 35 movidas de un Gambito de Dama declinado frente a una rival con título de MI entre hombres y logró mantenerse sin derrotas en siete presentaciones.

También fueron buenas las divisiones de Oleiny Linares (2 269)-Ana Matnadze (2 383) y Yuleisy Hernández (2 264)-Amalia Aranaz (2 279), aunque la primera parecía en condiciones de imponerse.

«Tenía una posición ganadora, con peón de ventaja en el final, y fue cediendo hasta que le igualaron», comentó a JIT desde la capital azerí el metodólogo Wilfredo Toledo sobre un duelo terminado en 40 lances de una defensa Moderna.

La diferencia a favor de las caribeñas la anotó Lisandra Llaudy (2 269), airosa en 39 jugadas de una defensa Francesa sobre Niala Collazo (2 268) como fruto de buen trabajo con sus alfiles por las diagonales abiertas.

Con este resultado las cubanas llegaron a 10 unidades y aparecen en el puesto 35 de una clasificación comandada por China y Estados Unidos, que muestran 14 tras sonreír este sábado.

Las asiáticas vencieron 3,5-0,5 a Azerbaiyán 1, mientras las norteñas superaban por la mínima 2,5-1,5 al fuerte conjunto ruso.

Entre hombres los de la isla encajaron reveses de Lázaro Bruzón (2 623) y Yuniesky Quesada (2 636), y no pudieron evitar el adverso 1,5-2,5 a manos de Holanda.

Bruzón siguió su inestable racha al caer con piezas blancas frente a Erwin L´Ami (2 611) en 48 movimientos de una apertura Española, variante Berlinesa, en tanto Quesada cedió con negras frente a Robin Van Kampen (2 640) en 41 de una apertura Inglesa.

«Ambos sufrieron apuros de tiempo, pero Bruzón había salido inferior desde la apertura. Yuniesky tuvo un recurso para igualar y no lo aprovechó», explicó Toledo.

Sobre la mesa uno Leinier Domínguez (2 720) enseñó buen juego contra Anish Giri (2 755) e intentó crear complicaciones en busca del triunfo, pero su contrario las evitó y la paz se firmó en 46 toques de una apertura Escocesa.

La diferencia en el marcador fue menor gracias al triunfo de Isán Ortiz (2 581) ante Benjamin Bok (2 592) en 60 jugadas de una apertura Italiana disputada en la cuarta plaza.

«Su trabajo en el final de torres fue excelente para crear ventaja que le hizo ganar», elogió el especialista.

Los antillanos quedaron en 10 puntos y como sus compatriotas son trigésimo quintos de un listado que tiene a Estados Unidos, India y Ucrania en lo más alto con 14.

Norteños y rusos igualaron hoy a dos, los ucranianos vencieron 3-1 a Georgia y los indios 2,5-1,5 a los ingleses.

PINCELADAS INDIVIDUALES

Aunque los resultados colectivos de Cuba andan alejados de los propósitos llevados a la cita, vale destacar algunos desempeños individuales.

Por ejemplo, entre las mujeres Maritza, Llaudy y Oleiny han asumido protagonismo con la mayor cantidad de comparecencias, las dos primeras actuantes en siete partidas y la última en ocho.

Maritza es la única sin derrotas (dos triunfos y cinco tablas), con el añadido de defender el primer tablero, ha jugado para un perfomance rating de 2 mil 346 puntos y archiva ganancia Elo de 9,8.

Lo más negativo ha recaído esta vez en Yaniet Marrero (2 281), que con solo dos victorias y cinco derrotas pierde 35,2 de su Elo.

Como líder de los varones Leinier tampoco ha cedido (dos éxitos y cinco divisiones), gana 5,7 unidades Elo y su nivel de desempeño está en 2 mil 770.

Isán es el otro estable: su aporte es hasta el momento de cinco triunfos, dos tablas y un desliz, suma 10,9 puntos Elo y rinde para 2 mil 679.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)