Yuniesky determinó la victoria de los hombres. Foto:
|
La Habana.- CON TRIUNFO entre los hombres y revés de sus féminas cerró Cuba la séptima ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez que continúa en Bakú, ahora con liderazgos de Estados Unidos y Rusia.
Yuniesky Quesada (2 636 puntos Elo) marcó la diferencia en el torneo abierto al derrotar en el tercer tablero a Tiger Hillarp (2 523) para celebrar con 2,5-1,5 el desenlace ante Suecia.
El duelo terminó en 35 jugadas de una defensa Pirc en la que el antillano llevó piezas blancas y supo conjugar el mayor espacio en el centro del tablero con dominio de la abierta columna b en el flanco dama.
Antes Leinier Domínguez (2 720), Lázaro Bruzón (2 623) e Isán Ortiz (2 581) habían pactado tablas con Nils Grandelius (2 641), Erik Blomquist (2 545) y Axel Smith (2 516), respectivamente.
Los de la mayor de las Antillas exhiben 10 unidades fraguadas en cinco matches ganados y se ubican en el puesto 22, lejos de la aspiración de igualar el séptimo lugar que constituye su mejor desempeño histórico.
India marchaba con 12 puntos en seis series, pero cayó 0,5-3,5 ante Estados Unidos y descendió por desempate al quinto escaño mientras los norteños quedaban solos en la cima dueños de 13 rayas.
En el sector femenil no se esperaba la derrota sufrida por las cubanas, sobre todo luego de que Maritza Arribas (2 315) firmara tablas en la mesa uno con Marta Fierro (2 369), la más experimentada de las sudamericanas.
Sin embargo las cosas se torcieron en las posiciones tres y cuatro, donde Oleiny Linares (2 276) y Lisandra Llaudy (2 264) no hicieron valer su diferencia de rango sobre Abigail Romero (2 106) y Jacquelín Bosch (2 011).
Linares acordó la paz en solo 18 movidas de una defensa Siciliana con piezas blancas y Llaudy le imitó con negras en 35 de similar sistema.
Pero lo peor corrió a cargo de Yaniet Marrero (2 281), quien cedió en el segundo tablero frente a Carla Heredia (2 075) y además de extender su mala racha propició la tercera derrota colectiva para las de la isla.
De tal forma estas apenas acumulan ocho puntos en el alejado lugar 49 de una clasificación que tiene a Rusia, China, Azerbaiyán 1, Estados Unidos y Holanda ubicados en ese orden en poder de 12.
Mañana los cubanos serán contrarios de Holanda y sus compañeras rivalizarán con España.
En ambas lides los duelos en las cimas tendrán como protagonistas a Rusia-Estados Unidos.
|