HORA DE CUBA: 10:38 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 48733 Usuarios activos: 9219
La Habana
Año 67 de la Revolución
OLIMPIADA MUNDIAL DE AJDREZ
Cuba recupera posiciones

Sonrisas de los hombres por 3,5-0,5 sobre Turkmenistán;  las mujeres vencieron por la mínima a Dinamarca (2,5-1,5).


Por Miguel Ernesto Gómez Masjuán
jueves, 8 de septiembre de 2016 01:29 PM



Bruzón, uno de los ganadores.Foto: chess24.com

La Habana.- LOS DOS equipos cubanos que intervienen en la Olimpiada de Ajedrez, en Bakú retomaron posiciones tras obtener victorias en la sexta ronda, los hombres por 3,5-0,5 sobre Turkmenistán; las mujeres vencieron por la mínima a Dinamarca (2,5-1,5).

La única sorpresa en el match contra Turkmenistán fue el empate que firmó Leinier Domínguez, en el primer tablero, ante el MI Yusup Atabayev (2 453).

El habanero ha sido el mejor ajedrecista del equipo, sin embargo, contra este oponente (el más débil que ha enfrentado ahora) no encontró el camino ganador, con negras, y las tablas llegaron en el movimiento 49, en un final de alfil contra caballo y tres peones para cada jugador.

Bruzón fue el primero en terminar su duelo, porque venció al MF Saparmyrat Atabayev (2 406) en 55 jugadas.

El tunero llegó con pieza de ventaja (pareja de caballos contra alfil) al final y no tuvo complicaciones para alcanzar el punto.

En el tercer tablero, Yuniesky Quesada superó al GM Handszar Odeev (2 401) en 59 jugadas.

En esta partida, el ahora ocupante del segundo lugar del ranking nacional se apoyó en la fuerza de su peón pasado por la columna “e” para inclinar la balanza a su favor.

En el cuarto tablero, Isán Ortiz derrotó a Mergen Kakabaev (2 338) en 65 movimientos.

El holguinero llegó al final de torres con dos peones de ventaja y jugó preciso para obtener la unidad completa.

De esta forma, Cuba alcanzó los 8 puntos matches (4 victorias) y ascendió hasta el lugar 32.

La India sigue siendo la sensación del torneo Abierto, con actuación perfecta (6 matches ganados), mientras Estados Unidos va segundo (+5=1, con 11 unidades).

RENDIMIENTO HASTA AHORA DEL EQUIPO

Leinier (3,5 de 5 + 6 puntos ELO); Bruzón (2,5 de 5 -4,8 en el ELO); Quesada (3,5 de 5 + 3 en el ELO); Ortiz (4,5 de 6 + 6 en el ELO y Yuri González (1,5 de 3 -5,4).

LAS CUBANAS VENCIERON A DINAMARCA

La selección femenina también alcanzó su cuarta victoria, al superar por 2,5-1,5 a Dinamarca.

Realmente se esperaba una victoria menos complicada, pero lo cierto fue que el match resultó difícil, especialmente por el revés de Yaniet Marrero, en el segundo tablero, contra Esmat Guindy (2149), en una partida terrible (probablemente la peor de la selección hasta este momento).

Marrero quedó en desventaja material y cedió en 32 movimientos.

Maritza Arribas entabló ante Oksana Vovk (2 204), en 40 movimientos, por jaques perpetuos de las negras, aunque la posición (final de dama, torre, alfil y cuatro peones por bando) lucía igualada.

Oleiny Linares superó a Freja Vangsgaard (1 983) en una fácil partida que terminó con jaque mate sobre el rey negro.

Por último, Lisandra Llaudy también venció a Louise Fredericia (2 117) y dio la victoria final a Cuba en el match.

Con 8 puntos, las cubanas se ubican en el lugar 33 de la tabla de posiciones, que encabezan Rusia y Ucrania, con 11 puntos. Hasta el momento, la decepción ha sido China, ubicada en el séptimo escaño. (Tomado de columnadeportiva.com).

)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)