HORA DE CUBA: 11:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 49478 Usuarios activos: 9347
La Habana
Año 67 de la Revolución
PARALÍMPICOS RÍO 2016
Omara Durand enseñó credenciales

Ganó el primer heat eliminatorio con el mejor tiempo para clasificarse a la final de mañana. Kenia con primer oro de los Juegos.


Por Roberto Méndez, enviado especial
jueves, 8 de septiembre de 2016 10:01 AM



Foto:

Río de Janeiro.- A SOLO 10 centésimas de su récord mundial finalizó la cubana Omara Durand en su primera incursión durante las eliminatorias de los 100 metros T12 (débiles visuales profundos) en el inicio del atletismo de los XV Juegos Paralímpicos.

En una carrera ganada muy fácil, la antillana cronometró 11.58 segundos en el primer heat sin ninguna presión de las otras dos concursantes, la argelina Lynda Hanri (13.52) y la española Sara Fernández (13.96) en una mañana nublada en el estadio olímpico Joao Havelange.

Ese registro de Omara se inscribió como la primera primacía conseguida, esta a nivel de Juegos, por lo que la muchacha santiaguera no defraudó a la prensa que la asedió en la Zona Mixta.

«Me sentí muy bien, solo salimos a hacer una buena carrera para seguir como si fuera la final, pienso que siempre debemos dar todo en cada intento», dijo a JIT quien estaba destinada a portar la bandera cubana ayer en la inauguración pero debió descansar antes de iniciar el agotador calendario.

«Creo que mañana puede ser mejor ya contra otras rivales más fuertes, no se puede vaticinar un récord pero puedo decir que me siento muy bien en estos momentos y cada vez mejoro más al correr con mi guía Yuniol (Kindelán)», anunció la mujer discapacitada más veloz en las pistas.

Con una jornada matutina de comienzo en esta disciplina, fue descalificada en la segunda preliminar la ucraniana Oksana Boturchuk, principal oponente de la cubana, en carrera ganada por la local Alice de Oliveira (12.31).

Las otras rivales principales para la disputa de las preseas serán la alemana Katrin Mueller-Rottgardt (12.47) y la azerí Elena Chebanu (12.24),  aunque antes deberán confirmarse en las semifinales del mediodía antes de prueba decisiva marcada para mañana a las 18:58.

Omara en la primera semifinal estará con Hanry, Mueller-Rottgardt y la venezolana Greyliz Villarroel. 

De otros resultados destacados en el horario vespertino, Kenia consiguió la primera dorada de esta cita con Samwel Mushai Kimani en los 5 000 m T11 (ciegos) con crono de 15:16.11 minutos, en día señalado con ocho finales más.

Entre esas estará la de salto largo F47 (afectados miembros superiores) con la participación de la cubana Yunidis Castillo. 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)