HORA DE CUBA: 10:35 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 48627 Usuarios activos: 9195
La Habana
Año 67 de la Revolución
PARALÍMPICOS RÍO 2016
Omara Durand abrirá por Cuba

Será la primera participante. Posibilidades de medallas con Yunidis Castillo y Leidys Rodríguez.


Por Roberto Méndez, enviado especial
miércoles, 7 de septiembre de 2016 11:25 PM



Foto:

Río de Janeiro.- LA VELOCISTA Omara Durand será la primera competidora por Cuba en estos XV Juegos Paralímpicos, en cuya segunda jornada también se presentarán la quíntuple campeona Yunidis Castillo y la pesista Leidys Rodríguez.

El programa competitivo publicado confirmó la aparición de la santiaguera en el primer heat de los 100 m T12 (débiles visuales profundos) pactado para las 10:57 horas de este jueves en el Estadio Joao Havelange, sede del atletismo.

Durand, dueña del récord mundial con 11.48 segundos establecido el 28 de octubre pasado en Doha, Catar, irá ante la española Sara Fernández y la argelina Lynda Hanri, ambas con marcas muy alejadas de la antillana.

Como en esta clase las atletas pueden competir con guía, la cubana estará conducida por Yuniol Kindelán, combinación que le ha reportado los mejores tiempos en las tres distancias de velocidad.

En la siguiente eliminatoria estará la ucraniana Oksana Boturchuk, la otra que ha podido bajar de los 12 segundos de las restantes rivales.

La final de esta prueba está prevista para el viernes a las 18:58 con la esperada victoria de la caribeña.

En día de concursos solo para féminas por la mayor isla de las Antillas, luego aparecerá la bayamesa Rodríguez en la división de 41 kg a celebrarse en el Pabellón 2 de Riocentro, en lid con hora de comienzo a las 16:00.

Con 77 kg levantados en el banco de fuerza acostada ella se proclamó reina en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, sin embargo para entrar al podio aquí deberá ascender, a juzgar por rivales, hasta 88 o 90 para poder acercarse a las favoritas, la indonesia Ni Nengah Widiasih (96) y la siria Noura Baddour (95).

Finalmente reaparecerá en el salto de longitud F47 (afectados miembros superiores) la multilaureada Castillo, ubicada primera para ejecutar los seis intentos reglamentarios entre las ocho del grupo, donde ella ostenta cota de 5,46 metros, segunda detrás de la australiana Carlee Beattie (6,01).

Desde Atenas 2004 no salta en estas lides la igualmente santiaguera, quien en la cita del orbe de 2015 se situó segunda con el mencionado estirón.

Castillo tendrá una participación muy activa pues tratará de igualar su hazaña de Londres 2012 en la pista cuando se tituló en 100, 200 y 400 m T46.   

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)