HORA DE CUBA: 04:24 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 35791 Usuarios activos: 7118
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB
Solo Granma invicto al cierre de primera subserie

Campeón defensor Ciego de Ávila sale delante en sus compromisos.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 9 de agosto de 2016 08:44 PM



Martí, experimentado. Foto:

La Habana.- CELEBRADOS los primeros 24 desafíos de 360 pactados para la primera fase, solo el equipo de Granma se mantiene invicto en la LVI Serie Nacional de béisbol.

Verdugos de Holguín y sin los toleteros Alfredo Despaigne, en Japón, y el gigante Yordanis Samón, ahora con Matanzas, los Alazanes le responden al mentor más veteranos de los 16 en disputa, Carlos Martí, como ansían los nacidos en la oriental provincia bañada por el rio más largo del archipiélago, el Cauto.

«Vamos a ser un serio dolor de cabeza para cualesquiera de los contrincantes», había dicho a JIT el mánager Martí, antes de comenzar la edición del 2016-2017 de la Liga doméstica.

Los Alazanes dieron par de lechadas (2-0 y 3-0) y ganaron apretados 3-2 en su debut.

A pesar de las pocas anotaciones los vencedores confirmaron lo que es tradicional, el madero supera a las bolas lanzadas desde el box en inicio de temporada.

Los resultados salieron de 30 indiscutibles, a razón de una decena por juego, lo que habla de la ofensiva.

También, los granmenses cometieron errores en todos los partidos hasta totalizar cinco, muestra de que no han resuelto lo que ha sido por años Talón de Aquiles.

Y aun así, son los únicos invictos, caminar que en la pelota local es difícil de sostener más allá de dos subseries generalmente.

Pero lo llamativo es el empeño inicial que conlleva a ser considerado fuertes oponentes.

Este martes los orgullosos nativos de la tierra donde nació el Himno Nacional dieron el éxito en el estadio Mártires de Barbados al derecho anfitrión Yanier González en detrimento de Luis Ángel Gómez, con el segundo salvado para Juan Ramón Olivera.

Un poco más al este Santiago de Cuba ganó 9-0 a Guantánamo la otra lechada de la jornada, que sumadas a las de los anteriores programas ascienden a seis en total.

Las avispas ganaron así la subserie 2-1 a los Indios de Guaso.

Los serpentineros Edisleydis Núñez y Florencio Maleta fueron sus autores para lo que espaciaron ocho indiscutibles.

También en el Oriente Las Tunas (1-2) doblegó 2-1 a Camagüey (2-1) para salvar la hornilla, algo que deben en gran parte a Yosbel Alarcón (1-0) frente al experimentado Vicyohandri Odelín (0-1).

En la zona este el campeón defensor Ciego de Ávila al fin pudo completar su programa con Santi Spíritus y lo hizo con nocao de 11-1 carreras para iniciar el campeonato con ventaja.

Las dos victorias de los Tigres monarcas fueron por nocao y el partido que perdieron fue por abultado margen de 12-3 que marcó el re debut del estelar Frederich Cepeda como bateador designado.

Al oeste Villa Clara dominó 2-1 a Cienfuegos, hoy con victoria para los Elefantes sureños 8-3 en su pradera guiados del brazo de Yasiel Morales (1-0) frente a Ronny Valdés (0-1).

En la ultramarina Isla de la Juventud los Piratas de casa vencieron 9-2 al elenco de Artemisa y consiguieron ganar sus compromisos particulares, algo que imitaron como anfitriones en la capital los Leones de Javier Méndez, pero con pizarra de 3-1 sobre Mayabeque.

Por los isleños ganó Yunieski Díaz (1-0) ayudado por el salvador por excelencia de los filibusteros Danny Aguilera (1) ante Alain Castañeda (0-1).

En la más cosmopolita de las ciudades cubanas los elegidos del mentor Javier Méndez felicitaron al derecho abridor y vencedor Yoel David Paula (1-0) y al cerrador Héctor Ponce (1), dupla que se las agenció para dejar en siete hits a sus adversarios, de cuyos cuatro serpentineros asumió el revés Frank Rojas (0-1).

En pulso entre el subcampeón vigente Pinar del Río (1-2) y el bronceado Matanzas (2-1), los yumurinios salieron mejor. 

Hoy, en el Capitán San Luis vueltabajero Fran Luis Medina (1-0), sustituto de Erlys Casanova, se agenció el triunfo 4-1 anotaciones y cargó con la derrota Yosvani Pérez, primer relevista de cuatro serpentineros yumurinos.

En la segunda subserie desde el jueves serán oponentes en predios de los primeros Industriales-Santiago, Isla-Pinar, Mayabeque-Matanzas, Cienfuegos-Artemisa, Villa Clara-Granma, Camagüey-Guantánamo, Las Tunas-Sancti Spíritus, Holguín-Ciego de Ávila.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)