HORA DE CUBA: 03:45 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 21946 Usuarios activos: 5678
La Habana
Año 67 de la Revolución
LVI SNB
Comisionado: «Tendremos una serie más competitiva»

Así dijo Heriberto Suárez Pereda, director nacional de béisbol, al clausurar el seminario para timoneles de equipos a la edición 56.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
domingo, 10 de julio de 2016 07:12 AM



Cuba discutirá el oro en Panamericano para menores de 16 años. Foto:

La Habana.- «TENDREMOS una serie más competitiva», afirmó Heriberto Suárez Pereda, comisionado nacional de béisbol en el cierre del tradicional seminario a mánagers de selecciones, esta vez comprometidos con la edición 56 del principal espectáculo deportivo cubano.

De la campaña que arranca el próximo 7 de agosto el ejecutivo habló sobre el incentivo que implica representar a Cuba en certámenes internacionales y tener una nueva estructura con la presencia de seis elencos en su segunda fase.

«Además que los peloteros buscarán sobresalir para hacer equipos a compromisos como la Serie del Caribe y el IV Clásico Mundial, está la posibilidad latente de participar con dos selecciones en la Liga Can-Am.»

La Serie del Caribe transcurrirá en febrero en México y un mes después el Clásico, en sede por definir y la Can-Am casi a seguidas.

El ejecutivo se refirió igualmente a las difíciles condiciones en que acontecerá la temporada beisbolera a la vez que llamó a no amilanarse ante dificultades.

«En medio de los problemas económicos, de los que no escapa la pelota, vamos a hacer una Serie más competitiva», reiteró.

En la jornada de cierre los mentores conocieron detalles de la venidera campaña que anuncia play off adelantado con conjuntos involucrados por el pase a la postemporada en un campeonato que trae a tres mentores debutantes: el santiaguero Reutilio Hurtado, el camagüeyano Orlando González y el mayabequense Vannoy Arado.

Todo lo visto en la reunión tendrá certificación en el congresillo técnico del certamen para 16 armadas, previsto para finales de mes.

Ello trascendió en el estadio Latinoamericano, donde los presentes festejaron la victoria de los menores de 16 años de Cuba 5-3 carreras frente a Estados Unidos en el panamericanos para la categoría que acontece en Panamá.

Invictos en cinco salidas, los cubanos fabricaron racimo de cuatro carreras en el séptimo inning para ganar el pase a la discusión del título este domingo mientras los juveniles cedían después de ganar seis desafíos consecutivos ante sus similares de Canadá en el Latino en tope de nueve compromisos con cierre el lunes.

Paralelamente aquí se preparaban los conjuntos de Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, y Villa Clara y Artemisa, en predios de los segundos, para comenzar este domingo la discusión en la semifinal, de tres al mejor de dos, de la III Edición del torneo para menores de 23 años.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)