HORA DE CUBA: 01:28 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 27
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 39725 Usuarios activos: 7098
La Habana
Año 67 de la Revolución
CAMPEONATO PANAMERICANO
Canotaje, triplete dorado y cupos para Río

La isla fijó en tres los pasaportes para la cita de agosto.


Por:
lunes, 23 de mayo de 2016 12:07 PM



Serguey Torres.Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial de Granma

La Habana.- LA OBTENCIÓN de tres de los cuatro cetros intentados permite calificar de excelente el desempeño de Cuba en el Campeonato Panamericano de canotaje disputado en Atlanta, Estados Unidos.

En las tranquilas aguas del lago Lanier los piragüistas antillanos fueron convincentes e inscribieron dos tripulaciones en la nómina de clasificadas olímpicas, al tiempo que mantiene esperanzas para otra.

Los dueños de títulos premiados con boletos para Río de Janeiro fueron los canoístas Serguey Torres-Jorge Dayán (C-2 a mil metros) y los kayacistas Jorge García-Reinier Torres (K-2 a mil metros).

Arnold Rodríguez (C-1 a 200 metros) pasó sobre los vaticinios y se sumó a la fiesta dorada pero después circularon informaciones sobre una regulación que limita a dos las plazas físicas a asignar allí para cada país en la canoa, lo que le dejaría sin presencia en Brasil.

El sitio web de los organizadores precisó que el kayacista Fidel Vargas, tercero en el K-1 a 200 metros, completó el botín de la isla, aunque tampoco garantizó avance directo a la justa carioca y tendrá que esperar por una posible invitación.

Torres-Dayán, miembros del nuevo binomio de la modalidad insignia para Cuba en los últimos años (C-2), abrieron la senda con excelente tiempo de 3:31.69 minutos válido para aventajar a los canadienses Paul Bryant-Roland Vargas (3:36.92) y a los mexicanos José Cristóbal-Guillermo Quirino (3:37.55), plata y bronce, por ese orden.

García-Torres antecedieron con 3:13.00 minutos a los argentinos Nelson Geringer-Manuel Lazcano (3:14.32) y los mexicanos Javier López-Jordan Salazar (3:15.71).

Arnold, un bisoño de muchas condiciones, marcó 41,641 segundos y  dejó detrás al canadiense Benjamin Tardialli (42,172) y al mexicano Marcos Pulido (43,073).

Mientras queda abierto el compás en torno a su estatus la isla fijó en tres los pasaportes para la cita de agosto, pues contaba con el aportado por la kayacista Yusmary Mengana (K-1 a 200 metros) como quinta en la final A del mundial de Italia 2015.

Hace apenas horas la muchacha ancló oncena tras su segundo puesto en la final B  —reparte lugares del 10 al 18— en la Copa del Mundo de Duisburg, de alto nivel y con presencia de más de 350 atletas de 54 países.

lilly cialis coupon coupons for prescriptions prescription card discount
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
abortion pill abortion pill abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)