Por segundo año Randol fue el primero de su equipo en subir la loma La Chancleta.Foto: Fepaci
|
La Habana.- RANDOL Izquierdo protagonizó por segundo año consecutivo el mejor desempeño de un cubano en la etapa reina de la Vuelta Ciclística a Chiriquí, al llegar hoy decimotercero a la meta situada en la cima de la temible loma La Chancleta.
Con su actuación en esta sexta jornada, el avileño mejoró su escaño 14 de la edición precedente, ascendió en la clasificación general individual (ahora decimosegundo) y se situó cuarto en la categoría menores de 23 años.
Los otros miembros de su equipo que lograron subir entre los primeros 30 fueron el matancero Yariel de León (20), el espirituano Ricardo Delgado (22) y el también yumurino Brian Guardado (27). Vicente Sanabria, igualmente de Matanzas, llegó en el lugar 47.
En la general individual, detrás de Randol se ubican Delgado (13), De León (19), Sanabria (22) y Guardado (30), este último sublíder entre los juveniles.
Aunque más separados de la vanguardia, este miércoles también lograron cumplir con el fuerte reto Amed Marcos (en el 61), Yunier Álvarez (63) y Joselín Piedra (94), quienes en el listado general de 105 pedalistas en competencia aparecen en el lote instalado del 64 al 73.
El héroe de este agónico y abrupto tramo de 127.2 kilómetros resultó el costarricense sub-23 Alejandro Granados, con crono de 3:11.52 horas y ahora dueño absoluto del giro, al desplazas a su compañero del Colono Bikestation Kolbi, Pablo Mudarra, único que había vestido la camiseta de líder.
La selección de Cuba, que desde la arrancada mostró combatividad al protagonizar el primer y más largo intento de escapada, volvió al segundo escalón por equipos, solo superada por la del puntero de esta fecha.
«No pude enfrentar mejor la etapa, pues no estoy en óptimas condiciones físicas debido a las secuelas del virus Chikungunya, que padecí en octubre, pero salí a darlo todo para mejorar en la general y en la sub-23, y ayudar a mi equipo a mantener esa posición de privilegio que tenemos», expresó Izquierdo.
Agregó que «solo restan dos jornadas, seguiremos luchando por cerrar con mejor resultado que en 2024, que no estuvo mal, pero siempre queremos más, y seguiremos con la mente tan dura como nuestras piernas».
Este jueves la séptima etapa será una contrarreloj individual de 19.3 kilómetros con salida y meta en la plaza de Chiriquí, y para el viernes está programada la última en un circuito cerrado en la localidad de David, a la distancia de 88 kilómetros.
|