HORA DE CUBA: 10:44 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 48898 Usuarios activos: 9241
La Habana
Año 67 de la Revolución
CAMPEONATO NACIONAL DE VOLEIBOL
La Habana discutirá el oro en los dos sexos

En el masculino enfrentará al combativo plantel de Santiago de Cuba y a Villa Clara en el femenino.


Por:
viernes, 11 de diciembre de 2015 02:55 AM



El pinareño Mario Rivera.Foto: Ernesto Beltré (NORCECA)

La Habana.- LOS EQUIPOS de La Habana discutirán la medalla de oro del Campeonato Nacional de voleibol, primera categoría, en el masculino contra Santiago de Cuba en la sala 19 de Noviembre en Pinar del Río, y en la polivalente Amistad ante las anfitrionas de Villa Clara.

En la capital vueltabajera este viernes primero acontecerán los partidos Villa Clara-Camagüey (8:30 a. m.) por el séptimo lugar; Cienfuegos-Matanzas en pos del quinto (10:30) y Pinar del Río-Sancti Sancti Spíritus en la disputa del bronce (1:00 p.m).

A las tres de la tarde dará inicio el choque por el título, que se vaticina tan reñido como la mayoría de los encuentros en este torneo, pues Santiago de Cuba siguió invicto al vencer a Sancti Spíritus 3-1 (25-21, 25-21, 25-21, 25-20) en la semifinal cruzada del primero con el cuarto escaño de la fase clasificatoria y el segundo frente al tercero.

En el cruce celebrado este jueves por la noche, La Habana se enfrascó en cerrado duelo ante los anfitriones y necesitó cuatro parciales para sellar el triunfo 25-21, 24-26, 27-25 y 25-23, y avanzar a la gran final.

Los indómitos encabezaron la tabla de posiciones con siete éxitos al hilo para acumular 28 puntos, en tanto los de la capital quedaron a solo una unidad y 6-1, seguido de Pinar del Río, tercero, con 25 (5-2) y Sancti Spíritus, cuarto al sumar 16 (3-4).

Detrás de los punteros se ubicaron en la preliminar Matanzas 15 (3-4), Cienfuegos 11 (1-6), Villa Clara 10 (2-5) y Camagüey 8 (1-6), informó vía telefónica a JIT Omelio Castillo, vicepresidente de la Federación Cubana (FCV).

Los santiagueros llegaron al último día inmaculados gracias al buen trabajo de experimentados como Lian Sem Estrada, Dariel Ferrer y Alexander González, así como a la de David de la Torre y el líbero de solo 17 años, Lionnis Salazar, quien ya integra la preselección nacional.

Los tres primeros -luego de retirarse de ese selecto grupo hace un tiempo- jugaron en ligas foráneas, pero antes de iniciarse este campeonato pidieron formalmente su afiliación de nuevo a la FCV, la cual los representará en caso de que se interese algún club en contratarlos y se cumpla con lo establecido en estos casos.

Decisión similar tomaron Carlos Alberto Araujo y Reinier Rojas (La Habana), la pinareña Dalina Bocourt y la cienfueguera Eglis Savín, quienes también intervienen en la justa doméstica.

En el caso de La Habana empujan ese conjunto los centrales del plantel Cuba Luis Tomás Sosa y Dariel Albo; a los locales su compañero Mario Luis Rivera y el pasador Léster Sánchez y a los espirituanos Osniel Melgarejo y Luis Elián Estrada (equipo nacional) y el líbero Richard Tuero.

El propio Omelio, también jefe técnico de la comisión nacional, destacó el empeño y la seriedad con que Pinar del Río acogió la sede, lo cual posibilitó un evento de calidad y buena organización.

"Las excelentes condiciones permitieron que los miembros del equipo nacional que se preparan para el Preolímpico de la NORCECA en Edmonton, Canadá, del 8 al 10 de enero próximo, cumplieran simultáneamente con sus plan de entrenamiento", declaró a JIT.

Significativo también el aprovechamiento de la última jornada de descanso para celebrar un coloquio en el cual estuvieron presentes 60 técnicos procedentes de la provincia anfitriona y de su Facultad de Cultura Física, así como los entrenadores que dirigen los equipos que animan la lid.

Los participantes mostraron mucho interés sobre la preparación física de los jugadores y su planificación teniendo en cuenta el voleibol actual, tema sobre el cual el veterano profesor Gilberto Ídolo Herrera disertó, incluyendo la importancia de la saltabilidad.

Herrera, quien trabaja junto al director del equipo nacional Rodolfo Sánchez, manifestó durante el provechoso encuentro que desde hacía muchos años no observaba un campeonato nacional con el nivel que ha caracterizado este.

LA HABANA Y VILLA MANTUVIERON BUEN PASO Y VAN POR ORO

En la justa para damas La Habana (5-0-23 puntos) y Villa Clara (4-1-21) mantuvieron su buen paso que los ubicó a la cabeza de la tabla en la ronda eliminatoria y cierran el programa final este viernes con el desafío por el título, notificó desde Santa Clara el colega Luis Salabarría.

La penúltima fecha deparó el sexto triunfo de las capitalinas al derrotar en la semifinal cruzada a Camagüey (3-3-8) en sets corridos (25-13, 25-22, 25-22) y el quinto de las villaclareñas, quienes dominaron a las cienfuegueras (3-2-13) también por 3-0 (25-22, 25-17, 25-12). Las perdedoras van por el bronce.

Antes se midieron Pinar del Río (6-1-4) y Sancti Spíritus (0-5-4) en otro pugnado enfrentamiento, en el cual las muchachas del Yayabo salieron airosas para alcanzar su primera victoria (25-22, 25-17, 25-21), a la postre válida para asegurar el quinto peldaño.

lilly cialis coupon coupons for prescriptions prescription card discount
aspiration abortion cost website-knowledge.com how to get the abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)